Cinco muertos y seis desaparecidos tras fuertes lluvias en Colombia

Published on

Al menos cinco personas murieron y seis están desaparecidas por el desbordamiento de una quebrada que arrasó barrios marginales de una ciudad del noreste de Colombia, en medio de una devastadora temporada de lluvias, indicaron este miércoles autoridades.

La quebrada Tonchala, de la ciudad de Cúcuta, se salió de su cauce en la noche del martes y “causó una gran inundación que arrasó todo a su paso”, dijo a la AFP el servicio de prensa de la secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres local.

La entidad confirmó el número de víctimas y aseguró que unas 209 viviendas, en su mayoría ubicadas en barrios marginales, resultaron afectadas.

En fotos oficiales se ven casas de tejas y ladrillos destrozadas, árboles derribados y una capa de lodo que cubre el suelo, mientras adultos y niños damnificados tratan de recuperar pertenencias en medio de los escombros.

La alcaldía de Cúcuta advirtió en Twitter sobre las consecuencias nefastas de construir viviendas “en zonas de alto riesgo”, a las orillas de ríos y quebradas, como las sufridas la víspera durante esa “trágica noche”.

Fronteriza con Venezuela, Cúcuta es una de las ciudades más pobres de Colombia, donde casi la mitad (45,4%) de la población vive con menos de tres dólares diarios, según el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

Muchas de las edificaciones afectadas eran viviendas precarias de barrios de invasión.

Con las nuevas víctimas, la cifra de fallecidos en dos meses de intensas lluvias asciende a 27, sumado a decenas de heridos y miles de damnificados, de acuerdo a un consolidado de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Además, 26 de los 32 departamentos del país han sido castigados con 154 inundaciones, 143 deslizamientos, 56 vendavales, 47 temporales, 32 crecientes súbitas y tres tormentas eléctricas.

Según esta entidad, las lluvias catastróficas registradas este año en Colombia están relacionadas con el llamado fenómeno de La Niña, provocado por el enfriamiento del Océano Pacífico.

Al mismo tiempo, el país lidia con los estragos causados por el paso del huracán Iota en el archipiélago caribeño de San Andrés, Santa Catalina y Providencia, que dejó al menos dos muertos y seis heridos.

Este miércoles, el presidente Iván Duque declaró la “situación de desastre” en el departamento insular, para facilitar la ayuda del gobierno central y el desembolso de recursos para paliar los daños en más del 90% de las edificaciones en Providencia.

El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera huracanes y tormentas poderosos y con mayor cantidad de agua, que constituyen una amenaza para las comunidades costeras especialmente, según estudios del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Fuente: AFP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...