Cae el primer militar ligado al caso Iguala

Published on

José Martínez Crespo, capitán en retiro ligado a la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, es acusado de delincuencia organizada


La FGR capturó a José Martínez Crespo, capitán en retiro del Ejército mexicano acusado de delincuencia organizada por el caso Iguala.

Es el primer militar detenido por sus presuntos nexos con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida hace seis años.

Según las indagatorias, Martínez Crespo estaba al frente del batallón que, durante los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, recabó información sobre lo sucedido a los estudiantes.

Tras su detención, el capitán en retiro fue recluido en la prisión ubicada dentro del Campo Militar 1-A, para ponerlo a disposición de un juez con sede en Iguala.

De acuerdo con padres de los normalistas, además de Martínez Crespo otros dos militares podrían estar involucrados: un teniente identificado como Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota, ambos con presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

APRESAN A MILITAR LIGADO AL CASO IGUALA

La Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó una orden de aprehensión por delincuencia organizada en contra del capitán en retiro del Ejército Mexicano, José Martínez Crespo, uno de los militares presuntamente implicados en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

De acuerdo con las indagatorias, Martínez Crespo estaba al frente del batallón que, durante los hechos ocurridos en Iguala, en septiembre de 2014, algunos de sus integrantes recabaron información sobre lo sucedido con los normalistas.

Tras su detención el jueves, José Martínez Crespo fue recluido en la prisión militar ubicada dentro del Campo Militar 1-A, para ponerlo a disposición de un juez con residencia en Iguala, Guerrero.

Los padres de los estudiantes normalistas aseguran que, además de Martínez Crespo, otros dos militares podrían estar involucrados en estos hechos: el teniente Joel Gálvez y el soldado Eduardo Mota, quienes presuntamente tienen vínculos con la delincuencia organizada.

El pasado 26 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en las investigaciones para determinar el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa se detendría y sometería a procesos legales a los militares que estuvieran involucrados en la desaparición de los jóvenes.

En esa fecha, las instancias involucradas en las investigaciones del caso Ayotzinapa presentaron a los padres de los estudiantes desaparecidos informes de  los avances sobre los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Y también quiero que ustedes lo sepan, se han otorgado órdenes de aprehensión contra militares que se van a ejecutar, cero impunidad, el que haya participado y se le demuestre va a ser juzgado”, sentenció el titular del Ejecutivo.

Veinticuatro efectivos del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, Guerrero —12 de ellos identificados con nombres y apellidos—, forman parte de los elementos del Ejército que conocieron de los hechos a partir de los cuales desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa.

Entre ese grupo de 24 militares, que hicieron presencia en once distintos escenarios, antes, durante y después de los hechos de la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, están los militares contra los que se giró orden de aprehensión, anunciada por el presidente López Obrador.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...