Alonso Ancira ingresa nuevamente, de manera voluntaria, a la cárcel en España; esperará sentencia para pedir amparo

Published on

Alonso Ancira regresó por su propia voluntad a la cárcel después de que tribunal en España desestimara el recurso de súplica que presentó ante la solicitud de extradición del Gobierno de México


Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, se presentó de manera voluntaria ante las autoridades españolas para reingresar a la cárcel después de que un tribunal en España desestimara el recurso de súplica que presentó ante la solicitud de extradición del Gobierno de México.

De acuerdo con los primeros reportes, se espera que, en los próximos días, se dé una sentencia negativa para que se presente el recurso de amparo así como una solicitud para regresar a libertad condicional.

“La defensa del presidente del Consejo de Altos Hornos de México presentará un recurso de amparo y la solicitud para regresar a libertad condicional en tanto culmina el proceso legal”, explica un documento presentado por sus abogados.

La defensa de Ancira reiteró que las acusaciones en su contra sobre operaciones con recursos de procedencia ilícita no cuentan con sustento legal.

Además, confirmó que, en caso de que existiera el delito, la legislación mexicana no amerita prisión cautelar y le permitiría llevar su proceso en libertad.

Ancira había sido detenido en Mallorca, España, en 2019.

Actualmente, enfrentaba su proceso judicial en libertad condicional.

Alonso Ancira, conocido como “el rey del acero”, rechazó en marzo pasado ser extraditado desde España a México, que calificó de “un país que no tiene leyes”, y acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador, de estar detrás de las acusaciones en su contra.

El empresario es reclamado en México por un delito de lavado de dinero aunque él asegura que son acusaciones falsas, instigadas por el Gobierno actual.

La investigación a Ancira comenzó por una denuncia de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) relacionada con un supuesto sobreprecio de unos 500 millones de dólares en la venta de una planta de fertilizantes en 2013 a Pemex.

En ese momento Pemex estaba dirigida por Emilio Lozoya, quien actualmente en prisión en España y también reclamado por México por su presunta implicación en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

También se investiga una presunta operación para fraccionar el pago de 3.86 millones de dólares por parte de Ahmsa, que desembocó supuestamente en la compra de una vivienda del exdirector de Pemex y que podría ser constitutiva de un delito de lavado de dinero.

Fuente:  López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...