Aboga G20 por educación en línea aun con vacuna contra COVID-19

Published on

El ministro de Educación de Arabia Saudita pidió que la educación en línea continúe ya que vacunas contra COVID-19 no se han probado en jóvenes


El ministro de Educación saudí, Hamad al Sheij, abogó durante la cumbre del G20, cuya presidencia de turno ostenta este año Arabia Saudita, por continuar la educación en línea porque los estudiantes no serán los primeros en recibir la vacuna contra COVID-19.

“Nadie sabe cómo serán de exitosas las vacunas ni cómo serán de efectivas. Lo que sé, según el Ministerio de Salud, es que las vacunas no estarán preparadas para los estudiantes ya que no se han probado con jóvenes, sino con adultos”, indicó Al Sheij en una sesión informativa en Riad en el último día de la cumbre del G20.

El ministro saudí expuso las medidas que ha tomado su país para promover la educación en línea desde que el pasado 8 de marzo cerraron las escuelas, entre ellas, el despliegue de satélites para que todo el mundo tuviera acceso a través de internet a las clases.

“Hay una estrategia donde la seguridad es la gran prioridad. Esperamos y veremos, al mismo tiempo estamos haciendo más preparativos para la educación a distancia”, aseveró el ministro, agregando que esta pandemia ha creado “oportunidades” en el campo de la educación.

“Ha comenzado una nueva era en la educación”, señaló.

Los líderes de los países miembros del grupo de los 20 comenzaron el sábado su cumbre anual de dos días, que se celebra de forma telemática debido a las restricciones por el coronavirus, con el objetivo de consensuar medidas para encarrilar la recuperación económica y el acceso seguro y equitativo de las vacunas contra la enfermedad.

El sábado, varios líderes mundiales hicieron hincapié en la importancia de contar con un sistema que garantice el acceso universal a las vacunas.

El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

Además de España, país invitado permanente, también Suiza, Jordania y Singapur han participado este año en la cumbre del grupo.

Fuente:  EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...