Video Elefante marino se pasea en calles de Chile; Armada lo regresa al mar

Published on

Al cabo de varias horas en calles al sur de Chile, vecinos y miembros de la Armada lograron conducir al mar a un elefante marino


Un elefante marino de gran tamaño fue sorprendido muy desorientado, paseando durante la madrugada de este martes por las calles de una localidad al sur de Chile y, tras varias horas, fue conducido de vuelta al mar.

“El animal recorrió bastante cuadras y ya está sano y salvo de nosotros mismos, los humanos, y de los perros que le hacen daño”, explicó a los medios el sargento José Muñoz, de la Armada de Chile.

Vecinos de la localidad de Puerto Cisnes, en la Región de Aysén, a más de mil 500 kilómetros al sur de la capital, subieron decenas de videos a las redes sociales sobre el rescate del animal, en el que participaron al menos medio centenar de personas.

Según se observa en las imágenes, vecinos y personal de la Armada cercaron durante horas al elefante marino con una red de plástico hasta que consiguieron llevarlo de vuelta al mar.

“Quiero darle la gracias a la comunidad por el gran apoyo. Vamos a estar haciendo patrullas constantes para que no se vaya nuevamente al pueblo y ocurra cualquier accidente”, agregó el sargento.

https://twitter.com/Autentica995/status/1313315335718797319

Los elefantes marinos, cuyo nombre científico es Mirounga, aunque también son conocidos como foca elefantes, son uno de los mamíferos marinos más grandes del mundo y son típicos del sur de Chile.

Los machos pueden alcanzar los seis metros de largo y hasta cuatro toneladas de peso, mientras que las hembras no superan los tres metros de largo y apenas llegan a la tonelada de peso.

Es la primera vez que un animal de semejante tamaño es captado fuera de su hábitat natural en Chile, aunque en las últimas semanas sí se han visto otros animales más pequeños paseando por zonas urbanas.

Desde que llegó el coronavirus al país a principios de marzo, al menos media docena de pumas han sido capturados caminando por las calles de Santiago.

Los expertos explican que, debido a las cuarentenas y al toque de queda nocturno, las calles están vacías y los animales pierden el miedo a adentrarse en sitios nuevos para ellos.

Fuente:  EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...