Un fármaco barato puede ayudar a proteger de un infarto

Published on

Se encontró que el metoprolol crea un efecto cardioprotector durante un infarto distinto al de otros fármacos de la familia de los betabloqueantes como lo son el atenolol y propranolol


Un estudio encontró que un medicamento sumamente económico, dos euros (unos 50 pesos mexicanos) llamado metoprolol podría ser útil para el tratamiento de las secuelas que ocasiona un infarto de miocardio. Esto tras un estudio realizado en ratones de laboratorio

El estudio fue realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, y del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) y publicado en la revista European Heart Journal.

Se encontró que el metoprolol crea un efecto cardioprotector durante un infarto distinto al de otros fármacos de la familia de los betabloqueantes como lo son el atenolol y propranolol.

La investigación fue dirigida por Borja Ibáñez, jefe del departamento de Investigación Clínica de CNIC, quien dijo que este trabajo da muestra de como las propiedades cardioprotectoras del metopropol suponen un cambio de paradigma para el campo de la cardiología y el tratamiento del infarto agudo de miocardio.

En 2013, el ensayo clínico METOCARD-CNIC, liderado por el CNIC, demostró que la administración de este fármaco durante un infarto reducía el daño en el corazón y las secuelas, y cuatro años después, el mismo grupo descifró cómo y por qué esta estrategia farmacológica simple y barata era tan eficiente.

En aquel 2013, dicho estudio publicado  en Nature Communications, indicaba que el efecto de este medicamento para la protección cardiovascular provenía de su capacidad para bloquear neutrófilos, que son células inflamatorias que se activan en las infecciones para eliminar a los patógenos.

El estudio reciente indicó que los efectos de este medicamento son únicos y que no los comparte con otros farmacos de la misma familia de los metabloqueantes.

La importancia de este descubrimiento radica en que las enfermedades cardivaculares son las responsables de millones de muertes en el mundo.

En la actualidad, las guías de práctica clínica recomiendan la administración temprana de fármacos de la familia de los betabloqueantes en pacientes con signos de infarto, sin diferenciar entre ellos.

Qué es un infarto agudo al miocardio

El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea o sin ella, náuseas y sudoración. El diagnóstico se basa en el ECG y el hallazgo de marcadores serológicos.

El tratamiento se realiza con antiagregantes plaquetarios, anticoagulantes, nitratos, betabloqueantes, estatinas y terapia de reperfusión. Para el infarto de miocardio con elevación del segmento ST, la reperfusión urgente se efectúa con fibrinolíticos, intervención por vía percutánea o, en ocasiones, cirugía de revascularización miocárdica. Para el IMSEST, la reperfusión se realiza a través de intervención percutánea o cirugía de revascularización miocárdica.

Cómo se produce el infarto agudo al miocardio:

  • Las arterias coronarias se estrechan
  • El oxígeno no llega al miocardio
  • El miocardio, al no recibir oxígeno, no puede producir energía para moverse
  • Mueren las células del tejido que no reciben sangre (el tejido se necrosa)

En caso de presentar síntomas sugestivos de infarto se debe contactar con los sistemas de emergencia para realizar un ECG, en caso de ser diagnóstico se activará el código infarto que es esencial para un tratamiento satisfactorio caso de presentar síntomas sugestivos de infarto se debe contactar con los sistemas de emergencia para realizar un ECG, en caso de ser diagnóstico se activará el código infarto que es esencial para un tratamiento satisfactorio.

Fuente: Debate.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...