Programa Mundial de Alimentos pide a multimillonarios salvar vidas por la hambruna que causa la pandemia en el mundo

Published on

El Programa Mundial de Alimentos, reconocido con el Premio Nobel de la Paz 2020, advierte que la crisis causada por el COVID-19 puede llevar a la hambruna a decenas de países


El Programa Mundial de Alimentos (PMA), reconocido con el Premio Nobel de la Paz de 2020, hizo este viernes una petición inédita a los multimillonarios del mundo para que ayuden a salvar vidas ante la crisis “sin precedentes” causada por COVID-19, que puede llevar a la hambruna a decenas de países.

https://twitter.com/WFP_es/status/1314723613585608709?s=19

“Les pido a los multimillonarios que, por favor, nos ayuden ahora mismo. La humanidad necesita ayuda ahora mismo y esta es una petición única, no es una solicitud anual”, dijo David Beasley, director ejecutivo del PMA, en una rueda de prensa virtual transmitida en la sede de Naciones Unidas de Nueva York y que coincide con el Día Mundial de la Alimentación.

Indicó que el mundo se encuentra en una encrucijada y se necesita que los multimillonarios den un paso al frente de una manera que no han hecho nunca.

Beasley refirió a que el capital combinado de las 12 personas más ricas de Estados Unidos suma un billón de dólares y recordó los grandes beneficios logrados por las grandes tecnológicas gracias a la pandemia, que, por otro lado, amenaza la seguridad alimentaria de millones de personas.

https://twitter.com/WFP_Peru/status/1317156072763904002?s=19

Según un reciente informe del centro Institute for Policy Studies, los 643 estadounidenses más ricos aumentaron su riqueza en 845 mil millones de dólares entre el 18 de marzo y el 15 de septiembre.

“¿Por qué no podemos usar algo de ese dinero? No necesito un billón, solo necesito unos pocos miles de millones de dólares para salvar millones de vidas, para salvar a la humanidad de una de las mayores catástrofes desde la Segunda Guerra Mundial”, afirmó.

“No es mucho pedir. Señor ten piedad. Si pasas de un patrimonio neto de 500 mil millones a 495 mil millones, no creo que tengas que privarte de una comida”, sostuvo.

Beasley, quien recientemente concluyó una visita a varios países del Sahel, recordó la difícil situación que atraviesa esta región africana, así como otros países como Yemen, Afganistán o Siria.

https://twitter.com/WFPChief/status/1314508264378454016?s=19

Afirmó que la ayuda de las naciones donantes, que en 2019 ascendió a 8 mil 400 millones de dólares, podría verse comprometida debido a que “los países ricos han colocado 17 mil millones de dólares en paquetes de estímulo económico en sus propias economías y esos son 17 mil millones que no estarán disponibles para 2021”.

A principios de semana, el Programa Mundial de Alimentos lanzó un llamado para recaudar 6 mil 800 millones de dólares en los próximos seis meses para luchar contra la hambruna y apuntó que hasta el momento solo ha logrado  mil 600 millones.

El pasado viernes se anunció que el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas es el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) merece el galardón “por sus esfuerzos para combatir el hambre, por su contribución a mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos y por actuar como motor de los esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto”, dijo entonces el Comité Nobel.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FA, por sus siglas en inglés) dijo este viernes, cuando se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, que la erradicación del hambre y la extrema pobreza en el mundo pasa por creación de nuevas oportunidades de desarrollo rural sostenible.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...