Programa Mundial de Alimentos de la ONU obtiene el premio Nobel de la Paz

Published on

El organismo obtuvo el galardón “por sus esfuerzos para combatir el hambre, por su contribución a mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos”


El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas recibirá el Premio Nobel de la Paz 2020, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

https://twitter.com/NobelPrize/status/1314490999482265601?s=19

El premio de la Paz, como el resto de los galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador de estas distinciones, Alfred Nobel.

La agencia de la ONU merece el galardón “por sus esfuerzos para combatir el hambre, por su contribución a mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos y por actuar como motor de los esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto”, dijo el Comité Nobel.

Y agregó que con esta concesión “desea volver los ojos del mundo hacia los millones de personas que padecen o enfrentan la amenaza del hambre”.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) es la organización humanitaria más grande del mundo que se ocupa del hambre y promueve la seguridad alimentaria y en 2019 brindó asistencia a cerca de 100 millones de personas en 88 países, recordó la entidad noruega.

El Comité Nobel se refirió a la pandemia del coronavirus al anunciar su galardón pues recordó que “ha contribuido a un fuerte repunte del número de víctimas del hambre en el mundo”.

“El Programa Mundial de Alimentos ha demostrado una capacidad impresionante para intensificar sus esfuerzos” a propósito de la situación creada por la pandemia.

El Comité Nobel destacó que el PMA se dedica diariamente “a promover la fraternidad de naciones a que se refiere el testamento de Alfred Nobel. Como la agencia especializada más grande de la ONU, es una versión moderna de los congresos por la paz que el premio Nobel de la Paz pretende promover!”.

El de la Paz es el único de los seis premios que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso de Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del reino sueco.

Este galardón es el último anunciado esta semana, después de que se conocieran los correspondientes a Medicina, Física, Química y Literatura. La ronda se cerrará la ronda con el de Economía, el próximo lunes.

Todos los premios llevan incluida una dotación económica, que este año aumentó a 10 millones de coronas suecas -un millón más respecto a 2019- (956.876 euros, 1.121.533 dólares), a repartir en caso de más de un galardonado.

La totalidad de los galardones se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador, Alfred Nobel, en actos paralelos en Estocolmo, para los científicos, de literatura y economía, mientras que el de la Paz se celebra en Oslo.

Tanto los anuncios de los premios como la entrega serán en esta edición en formato reducido por la pandemia del coronavirus.

Fuente:  EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...