Legisladores envían carta a Trump; se quejan de política energética mexicana

Published on

Los legisladores estadunidenses indicaron en la carta a Trump que les preocupa la política mexicana respecto al sector energético


Un grupo de más de 40 legisladores estadunidenses enviaron una carta al presidente Donald Trump expresando su preocupación ante la política de México respecto a la política energética, misma que tachó de posible ‘amenaza’ contra empresas estadunidenses.

La carta, fechada el 22 de octubre y vista por Reuters el viernes, dice que hay informes que muestran que el presidente López Obrador está dando un trato regulatorio preferencial a la petrolera estatal Pemex y retrasando o cancelando permisos para firmas energéticas estadounidenses.

Cuatro fuentes del Congreso de Estados Unidos confirmaron la autenticidad de la carta.

López Obrador, quien asumió el cargo en diciembre de 2018, argumenta que gobiernos anteriores encabezados por políticos corruptos habían sesgado el mercado energético mexicano a favor de intereses privados a expensas del público.

La carta señala que en un memorando recientemente filtrado López Obrador instó a los reguladores mexicanos a utilizar todos los medios disponibles para proteger a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la compañía estatal de electricidad.

“Estos esfuerzos violan y contradicen el espíritu, sino la letra, del TMEC (tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México), un acuerdo entre cuyos objetivos principales son promover el crecimiento entre los países participantes”, dice la carta.

Firmada por 43 legisladores de los partidos Republicano y Demócrata, muchos de ellos de estados con sectores energéticos poderosos, la misiva señala que las acciones de López Obrador y su gobierno afectan miles de millones de dólares de inversión estadounidense en México.

Los legisladores dijeron que las acciones demuestran “un patrón de obstrucción” e instaron a Trump a encontrar una solución con el Gobierno de México para preservar las condiciones de mercado establecidas en la reforma energética realizada entre 2013/14, que abrió el sector por completo.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...