La Navidad llega a Venezuela… ¡en octubre!; Nicolás Maduro la adelanta

Published on

El presidente de ese país busca impulsar la economía estos últimos meses del año, sobre todo con la época decembrina, por lo que analiza diferentes medidas, entre ellas reabrir los sitios turísticos


En Venezuela se adelantó la Navidad, pues empezó este jueves 15 de octubre, así lo determinó Nicolás Maduro, quien previamente anunció la adquisición de millones de juguetes y otras medidas para impulsar la economía ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

Hasta el momento se desconocen los detalles sobre esta medida, pues sólo se ha dado a conocer una imagen diseñada de Maduro con su esposa, Cilia Flores, acompañada de objetos alusivos a la época decembrina difundida en los medios oficiales, pero por la tarde el mandatario encabezará la actividad “Inicio de la Navidad”, en la que brindará más información.

Estamos previendo impulsar con fuerza, en estas últimas 10 semanas del año, el comercio nacional para la temporada decembrina bajo una nueva normalidad, protegiéndonos juntos del covid-19, apostando a la economía real”, dijo en un evento que encabezó ayer.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1316792541895950341?s=19

Detalló que su gobierno analiza seis medidas para impulsar el comercio nacional durante estos meses a fin de garantizar que las familias venezolanas pueda disfrutar de la época decembrina adaptadas a la nueva normalidad por la pandemia.

Medidas para reactivar economía en Venezuela ante covid-19

Maduro enlistó seis medidas que se estudian para reactivar la economía en estos últimos meses del año, en especial con motivo de las fiestas decembrinas.

  • Reapertura paulatina de lugares turísticos en el país a partir del 1 de diciembre bajo protocolos estrictos de seguridad.
  • Garantizar que el denominado combo hallaquero se adquiera a precios justos a través de una relación directa con los agricultores y los supermercados y para su distribución a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción.
  • Microcréditos para las nuevas Pymes, para que puedan ingresar inmediatamente a la actividad económica durante la época decembrina.
  • Instalación de ferias navideñas con previa autorización de las autoridades locales de medidas sanitarias; se realizarían en sitios abiertos y con un aforo máximo.
  • Garantizar la compra de regalos navideños, al fomentar alianzas y acercamientos entre la industria y distribuidores de los diferentes artículos.

Fuente: Milenio

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...