FIL Guadalajara será virtual por pandemia

Published on

Por primera vez, desde su fundación en 1987, la FIL Guadalajara no se realizará de manera presencial


La Feria Internacional del Libro de Guadalajara será virtual en 2020 ante la pandemia de COVID-19.

Por primera vez, desde su fundación en 1987, la FIL Guadalajara no se realizará de manera presencial. La medida fue anunciada el viernes en conferencia de prensa tras meses en los que el evento anual, que reúne a miles de asistentes, estaba en suspenso. También se anunció que el país invitado de honor, el emirato de Sharjah de Emiratos Árabes Unidos, aplazó su participación a 2022.

Era una mejor decisión continuar con lo virtual a cancelar directamente”, dijo Marisol Schulz directora de la FIL.

Desde un principio supimos que había este peligro, estamos luchando contra un enemigo invisible y fuimos siguiendo todos los protocolos, fuimos siguiendo todas las indicaciones de nuestra sala de situación de salud … la situación nos ameritaba no poder continuar con una manera presencial, pero en el mejor de los escenarios continuar con lo virtual”.

La 34ª edición de la FIL se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre. En su formato virtual tendrá conversatorios, presentaciones de libros y premiaciones. La feria también ofrecerá un Mercado de Libros digital, la plataforma FIL Niños con talleres para menores y la plataforma FIL Negocios para los profesionales de la industria, a la que podrán acceder de manera remota.

Los organizadores dijeron que la feria tendrá un déficit de entre 24 y 28 millones de pesos (1,1 a 1,3 millones de dólares) ante la cancelación de renta de stands y los recortes presupuestales federales, que han llevado a que no reciban apoyos del gobierno.

Haber hecho la feria de manera presencial quizá nos habría reducido el déficit”, dijo Raúl Padilla, presidente de la FIL.

Fueron los datos sanitarios los que nos llevaron a finalmente evitarlo”.

Considerada una de las ferias del libro más importantes de Hispanoamérica, La FIL Guadalajara recibirá el 16 de octubre un Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. En 2019 reunió a más de 828.000 visitantes, 800 autores, 20.000 profesionales del libro y 2.417 sellos editoriales de 48 países.

Fuente: AP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Se presentará “El Idiota de Corinto” en Xalapa

En el Foro Área 51 La Comicompañía y Cato producciones presentan, El Idiota de Corinto...

Mezontle llega a Veracruz – Boca del Río

Por Oswaldo Ceballos Boca del Río, Ver. Luego de consolidarse como uno de los conceptos...

Lista de todos los ganadores de los Oscars 2023

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN "Pinocho", de Guillermo del Toro MEJOR ACTOR DE REPARTO Ke Huy Quan, por...

Anuncian nueva serie de Spider-Man

“Spider-Man” será el protagonista de una nueva serie animada que narrará el primer año...

¿Por qué le apodaban “La Tigresa a Irma Serrano?

Irma Serrano, mejor conocida como "La Tigresa" murió este miércoles a los 89 años....

Se quejan de precios muy elevados en presentación de Karely Ruiz; hasta 4 mil 100 pesos la entrada

Karely Ruiz, la modelo regiomontana de Only Fans, tendrá una presentación en Torreón el próximo...