Brasil elogia vacuna china ‘Coronavac’, en fase final de pruebas

Published on

Una vacuna experimental desarrollada por Sinovac Biotech de China pareció ser segura al brindar protección contra el covid-19, mostraron el lunes los resultados preliminares de un ensayo clínico en etapa avanzada realizado en Brasil.

Sinovac es la primera farmacéutica que divulga resultados de ensayos de etapa avanzada, lo que coloca a China a la cabeza de la carrera por desarrollar una vacuna contra el coronavirus para luchar contra una pandemia que ha dejado más de un millón de personas muertas en el mundo.

El Instituto Butantan de Sao Paulo, uno de los principales centros de investigación biomédica de Brasil y que realiza las pruebas de Fase 3, dijo que la vacuna llamada ‘Coronavac’ demostró ser segura después de que se aplicaron dos dosis a 9 mil voluntarios.

El director de Butantan, Dimas Covas, dijo que los datos sobre qué tan efectiva es para proteger a las personas contra el nuevo coronavirus no serán publicados hasta que haya sido probada en 15 mil voluntarios en ensayos ampliados.

El secretario de salud del estado de Sao Paulo, Jean Gorinchteyn, sostuvo por su parte que las vacunas parecían producir anticuerpos protectores.

El estado de Sao Paulo espera obtener la aprobación de los reguladores para Coronavac antes de fin de año para comenzar a inocular a su población a principios de 2021.

Sinovac necesitaba a Brasil como campo de pruebas, ya que ha sido uno de los países más golpeados por el virus a nivel global, aunque los casos están un 43% por debajo de su pico de casi 70 mil al día.

Brasil ha reportado más de 5.2 millones de casos de covid-19 desde que comenzó la pandemia, el tercer país más afectado después de Estados Unidos e India.

AstraZeneca PLC y la Universidad de Oxford están cerca de analizar su ensayo en Reino Unido.

Pfizer Inc ha dicho que podría entregar un análisis preliminar de su ensayo este mes y Moderna Inc podría anunciar sus resultados en noviembre. El Instituto Gamaleya de Rusia también podría entregar un análisis de su vacuna el próximo mes.

Pfizer y Moderna casi han completado las inscripciones de voluntarios según sus últimos recuentos.

Pfizer tenía 38 mil inscritos de un total de 40 mil hace una semana y, hasta el viernes, Moderna estaba a varios cientos de personas de las 30 mil que planea tener inscritas.

Las candidatas desarrolladas por AstraZeneca Plc y Johnson & Johnson han debido detener sus ensayos en Estados Unidos por problemas de seguridad.

Fuente: Reuters

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...