Tena deja al América; salida genera furia

Published on

El club confirmó que el eterno capitán dejó de ser el director de las fuerzas básicas


Si alguien conoce el compromiso de los jóvenes talentos a la ahora de portar el uniforme de las Águilas del América es Alfredo Tena. El capitalino debutó a los 17 años con este equipo para convertirse en un de los referentes al ser parte de 14 títulos como jugador. Ayer dejó oficialmente de pertenecer al conjunto de Coapa, que por medio de un comunicado informó de su salida de la dirección de las fuerzas básicas.

Tena Garduño tuvo dos etapas exitosas como formador de futbolistas de las Águilas.

Como entrenador del primer equipo fue quien le dio la oportunidad de debutar, en 2011, a Raúl Jiménez, quien ahora brilla en el futbol de Inglaterra. Como desarrollador de talentos tuvo una participación clave con Diego Reyes, Edson Álvarez, Diego Lainez y Sebastián Córdova, así como otros que llegaron al máximo circuito.

Durante su gestión el equipo alcanzó importantes logros y reconocimiento en el desarrollo de jóvenes futbolistas mexicanos”, reconoció el club por medio del comunicado en el que se confirmó su salida.

El club no informó quién tomará el puesto de Alfredo Tena, pero ya desde meses atrás se realizó una serie de cambios en los diferentes equipos de fuerzas básicas.

Alfredo Tena, de 63 años, no dio a conocer su postura luego de la salida del equipo, pero los aficionados criticaron fuertemente, por medio de las redes sociales, la decisión de la directiva, sobre todo al no darle otro cargo en el equipo.

El contrato de Alfredo Tena, quien llegó a la dirección de fuerzas básicas en 2017 en su segunda etapa, concluyó el pasado 31 de agosto y la directiva americanista decidió no renovarlo.

UN HISTÓRICO DE COAPA

Alfredo Tena debutó como jugador por una emergencia del equipo americanista que presentó la baja por lesión de tres elementos de la defensa para enfrentar al Cruz Azul en el partido de Campeón de Campeones el 26 de mayo de 1974.

El técnico José Antonio Roca no dudó en darle la oportunidad  a Tena, quien aún no cumplía los 18 años. El América perdió aquel encuentro 2-1, pero quedaría en la historia con el estreno de uno sus jugadores más importantes.

Tena se ganó la titularidad ya con Raúl Cárdenas como entrenador y con el tiempo fue parte de seis campeonatos de liga, el primero de ellos obtenido en la temporada 1975-76. En total fueron 14 títulos, para ser el máximo ganador junto con Cristóbal Ortega.

Por su carácter y liderazgo se convirtió en el capitán del América y uno de sus momentos más recordados fue en la final de la temporada 1983-84, cuando consiguió el segundo gol en la victoria de 3-1 sobre Chivas para luego levantar el trofeo de campeón.

El eterno capitán del América defendió sus colores hasta la temporada 1991, cuando las lesiones comenzaron a limitar sus participaciones.

Con los Tecos de la UAG sólo jugó dos partidos en la temporada 1991-92 antes de retirarse y comenzar su trabajo en las bancas como auxiliar de Alberto Guerra, con quien, curiosamente, vivió muchos episodios como rivales en los Clásicos América-Chivas.

 Aunque como entrenador de las Águilas, Alfredo no logró el título, sí vivió momentos destacados como fue llegar a la semifinal en la Copa Libertadores de 2000, en la que fueron eliminados por Boca Juniors.

Regresó para una segunda etapa en la temporada 2011.

Como estratega logró el primer título de torneos cortos al frente del Santos en el Invierno 1996 y luego también llevó al Pachuca al título en 2001.

 Tuvo una experiencia en el futbol de España como auxiliar de Javier Aguirre en el Espanyol del Barcelona.

Regresó al futbol para dirigir, con poco éxito, al Morelia y luego volvió a trabajar como auxiliar de su hermano Luis Fernando Tena en el León en 2016.

Una vez más volvió al equipo de sus amores  para 2017 como director de fuerzas básicas, puesto en el que dejó buenos resultados y ahora una salida inexplicable para el americanismo.

TRIUNFADOR

Alfredo Tena debutó como jugador en 1974 para iniciar una de las carreras más exitosas.

DIFERENTES ETAPAS

El capitán ha sido jugador, entrenador y formador de talentos del América.

  • Como jugador obtuvo seis títulos de liga y 14 totales.
  • Como entrenador llegó a una semifinal de la Copa Libertadores ante Boca Juniors.
  • Debutó a Raúl Jiménez en 2011 y fue clave en el desarrollo de Diego Reyes, Álvarez y Lainez.

Fuente: Adrenalina

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

El Águila consigue triunfo en el AHH

·       El bateo de la novena veracruzana se destapó con 16 imparables; Mikel Granberry detonó...

Halcones se queda con las ganas de llevarse la serie ante Dorados

Por Oswaldo Ceballos Es una tendencia esta temporada que los juegos de Halcones de Xalapa...

El Águila inicia LIMcon 17 veracruzanos

·       El Glorioso tendrá una fuerte presencia de jugadores veracruzanos en su tercera participación en...

Halcones de Xalapa se refuerza de cara al inicio de la segunda etapa de la temporada regular

Halcones de Xalapa da a conocer la llegada del seleccionado nacional Kohl Meyer a...

Académicos aplasta al Atlético Puebla en el Quirasco

Por Oswaldo Ceballos Tras realizarse una encuesta entre la afición de Xalapa FC, decidieron que...

Halcones de Xalapa se alista para recibir a los Santos del Potosí en el Nido del Halcón

Halcones de Xalapa continua su preparación para regresar a la senda del triunfo este...