Se dispara casi 15% la violencia familiar en NL

Published on

De acuerdo con la Fiscalía estatal en agosto se registraron 1.7 millones de casos, 203 más que en el mismo periodo de 2019; preocupa a activistas el alza de agresiones


La violencia familiar en Nuevo León aumentó casi en un 15 por ciento, a comparación del mismo periodo del año pasado, según las cifras de la Fiscalía del Estado.

En el mes de agosto del 2020 se presentaron 1 mil 709 casos, 203 casos más que el mismo mes del 2019, lo que representa un aumento del 13.47 por ciento.

Sin embargo, no es el único mes en el cual se ha observado un aumento, pues tanto en junio y julio se presentó un incremento en los casos de violencia familiar en Nuevo León.

Juan Manuel Alvarado, integrante de la dirigencia de Familias Fuertes Unidas de México expresó para ABC Noticias que el aumento en este delito es preocupante, ya que es una consecuencia de la cuarentena que se está viviendo en la actualidad por el Covid.

Puntualizó que, la pandemia ha traído consigo una convivencia a la que las familias no estaban acostumbradas, al igual que baja económica por el desempleo, lo cual motiva los conflictos entre las parejas.

“La situación grave del desempleo impacta al padre y a la madre, la ausencia de un ingreso económico está motivando conflictos entre parejas, entre el padre la madre y desafortunadamente también a los hijos.

“Las familias en este momento no sólo tienen un problema de cautividad, sino también un problema de escasez de ingresos, alimentos, atención psicológica que está derivando una cascada de problemas emocionales y en agresiones físicas”, puntualizó Alvarado.

Resaltó que, además del desempleo, la convivencia forzada que están teniendo las familias, también hace que se concentre un estrés en los hogares, los cuales en algunos casos son espacios pequeños, que quitan afectan la privacidad de los integrantes de la familia.

Es importante un desahogo social, necesitamos mayor espacio verde, políticas públicas acordes a la contingencia para el esparcimiento en parques y lugares abiertos.

“Se requiere la apertura de zonas de convivencia con su sana distancia y con protección bucal de respiración, pero sí se requiere que la autoridad no sólo enfoque la reactivación en el sector productivo, necesitamos una reactivación de la relación familiar”, indicó.

Fuente: PERIÓDICO ABC

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...