Padres de normalistas de Ayotzinapa exigen videos sobre desaparición de sus hijos

Published on

Padres de los 43 normalistas exigen videos al Poder Judicial de Guerrero; aseguran que las cámaras de Palacio de Justicia grabaron la desaparición de los estudiantes


Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa exigieron este lunes al Poder Judicial del estado de Guerrero la entrega de videos sobre la desaparición de sus hijos ocurrida la noche del 26 de septiembre del 2014.

A unos días del sexto aniversario de la desaparición los padres y sus familiares protestaron ante la Ciudad Judicial en Iguala, que tendría en su poder vídeos sobre la desaparición de los 43 normalistas.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres, aseguró que las cámaras de video del Palacio de Justicia grabaron la desaparición de los estudiantes y denunció que media docena de ellos fueron desaparecidos.

“En el Palacio de Justicia, el 26 y 27 de septiembre, existían seis cámaras, esas cámaras captaron lo que estuvo sucediendo en esta parte”, expuso Rosales en alusión a los hechos que llevaron a la desaparición.

Recordó que las policías de Iguala, Cocula y Huitzuco actuaron “de manera criminal” al interceptar un autobús en el que se trasladaban unos 20 estudiante que primeramente fueron detenidos por los agentes y posteriormente fueron desaparecidos.

Tras el mitin, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México hicieron pintas y lanzaron piedras, cohetones y cócteles molotov al Palacio de Justicia para exigir la aparición con vida de sus compañeros y el esclarecimiento del caso.

https://twitter.com/Tlachinollan/status/1308222677811855361

En la protesta, los estudiantes, entre ellos de la Normal Rural de Ayotzinapa, incendiaron algunas oficinas, además de un vehículo de reparto de la empresa panificadora Bimbo.

Según la polémica versión oficial, conocida como “verdad histórica”, los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa fueron detenidos por policías corruptos en Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en un vertedero de basura del municipio de Cocula.

No obstante, esa versión fue cuestionada por los familiares y por una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

A inicios de julio, el fiscal especial Omar Gómez Trejo anunció el fin de la “verdad histórica” tras identificar restos del estudiante Christian Alfonso Rodríguez en Cocula, pero lejos del basurero.

Esa identificación es el primer gran logro de la Comisión para la Verdad creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Fiscalía en este último año y medio, en el que se ha ordenado la detención de decenas de policías y funcionarios que manipularon las pesquisas del caso durante el Gobierno anterior.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...