Continúa Comisión análisis de propuestas de leyes secundarias de la Reforma Educativa

Published on

Realizan reunión de trabajo virtual con la secretaria de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, Flora Tania Cruz Santos


La Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXV Legislatura de Veracruz realizó un análisis de las propuestas de leyes secundarias de la Reforma Educativa y una prospectiva de los alcances de ésta ante los nuevos retos en la materia, durante una reunión de trabajo virtual con la secretaria de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Flora Tania Cruz Santos.

Los diputados León David Jiménez Reyes y Víctor Emmanuel Vargas Barrientos y la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, presidente, secretario y vocal de dicha instancia local respectivamente, abordaron con la representante federal del Distrito 11 de Coatzacoalcos las acciones emprendidas en este Congreso.

También intercambiaron puntos de vista respecto a las propuestas recibidas de docentes, investigadores y ciudadanos. Coincidieron en la buena marcha de los trabajos, gracias a la voluntad de todas las partes involucradas en sacar adelante esta reforma que, dijeron, beneficiará a estudiantes y docentes.

Como ejemplo de esta dinámica de diálogo y colaboración, en julio y agosto de 2019, en el Palacio Legislativo se llevaron a cabo los foros Retos y Prospectivas de la Política Educativa en Veracruz, hacia la definición de las leyes secundarias, con la participación de esta Comisión y del titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García.

El propósito de estos encuentros fue consolidar las propuestas emanadas del sector magisterial de la entidad, para que enriquezcan la legislación de la reforma educativa impulsada por el gobierno federal.

Esta LXV Legislatura aprobó, el 14 de mayo de 2019, con 34 votos a favor, la Minuta remitida por el Senado de la República, proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a los artículos 3°, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Precisaron que la Comisión mantiene el principio de inclusión de los planteamientos que contribuyan a fortalecer la educación veracruzana y a consolidar el vínculo con el magisterio. Aseguraron que las leyes secundarias contarán con el consenso de todas las voces participantes.

La y los integrantes de la Comisión reafirmaron su compromiso con la educación de calidad y con los principios fundamentales mandatados en el Artículo 3° constitucional, así como su convicción de mantener estrecha colaboración con los gobiernos federal y estatal.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...