Renuncia directora municipal de Salud de Nueva York durante pandemia por COVID-19

Published on

La directora municipal de Salud de Nueva York, Oxiris Barbot, renunció este martes a su puesto, en el que llevaba desde 2018, después de casi cinco meses de gestión en la zona más afectada por la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos y en medio de tensiones con el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, que nombró un sustituto inmediatamente


La directora municipal de Salud de Nueva York, Oxiris Barbot, renunció este martes a su puesto, en el que llevaba desde 2018, después de casi cinco meses de gestión en la zona más afectada por la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos y en medio de tensiones con el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, que nombró un sustituto inmediatamente.

Barbot, de origen puertorriqueño, comunicó al alcalde esta mañana su dimisión y destacó su “profunda decepción porque en la crisis de salud pública más crítica de nuestras vidas, no se haya utilizado todo lo posible el incomparable conocimiento del Departamento de Salud en cuanto a control de enfermedades”, según un correo que recogió The New York Times.

“Nuestros expertos son reconocidos en todo el mundo por su trabajo en epidemiología, vigilancia y respuesta. La ciudad estaría muy bien atendida si se les pusiera en el centro estratégico de la respuesta, no en un segundo plano”, agregó la responsable sanitaria.

https://twitter.com/NYCMayorsOffice/status/1290676405064232961

De Blasio nombró como nuevo director de Salud a Dave Chokshi, un médico de atención primaria que ha formado parte del equipo de respuesta ante la pandemia y en los últimos seis años ha ocupado puestos de liderazgo en instancias sanitarias locales, estatales y federales, incluyendo el sistema de hospitales públicos de Nueva York.

Al hacer el anuncio durante su rueda de prensa diaria, el alcalde reconoció que era “tiempo de cambio” en la agencia porque hay grandes “retos en los próximos meses” en cuestión de sanidad y la ciudad “necesita un líder que pueda” asumirlos.

“Recibí la carta de la directora Barbot. Era momento de crear un nuevo método respecto a dónde tenemos que ir. En un entorno de crisis, hay que seguir refinando, aprendiendo de la experiencia, y teníamos que poner al mejor equipo no solo para hoy sino para donde estamos yendo. Tenía claro que el doctor Chokshi era el tipo de líder que necesitamos”, agregó.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32 mil 719, más que en Francia o España.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23 mil 550 personas y en cuanto a contagios ya registra 416 mil 843.

Fuente:EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...