Pese a crisis, el consumo aumenta 8.3%; resalta Andrés Manuel López Obrador

Published on

Afirma que el dinero entregado por el gobierno a través de pensiones, becas y apoyos está circulando


CIUDAD DE MÉXICO.- Los recursos que ha inyectado el gobierno de México a la economía han permitido que el consumo de productos básicos de la población tenga un repunte, pese a la crisis generada por la pandemia de covid 19, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un video difundido en redes sociales, dijo que los mexicanos incrementaron un 8.3 por ciento el consumo en tiendas de autoservicio y de conveniencia, lo que significa que el dinero entregado por el gobierno a través de pensiones, becas, créditos y apoyos a sectores vulnerables está circulando para cubrir las necesidades primarias de la población.

“(En 2019, las tiendas de autoservicio), vendieron 596 mil millones, estamos hablando de enero a julio (…). En el (20)20, a pesar de la crisis, 670 mil millones, nueve por ciento más en términos reales. Simplemente comparar julio del año pasado, vendieron 84 mil millones, julio de este año, 94 mil millones, un incremento de 8.3 en términos reales”, explicó el titular del Ejecutivo federal.

Citó a las tiendas Walmart, Oxxo, Soriana, Chedraui, Costco, Casa Ley, entre las que registran dicho incremento.

“Todo esto significa fortalecer la economía abajo, para que a gente tenga ingresos y no se nos convierta esta crisis económica en una crisis de consumo, que la gente no tenga para comprar lo básico.

“El trimestre julio, agosto, septiembre es hacia arriba y el último trimestre del año estamos ya en la superficie, ya se emergió, ya estamos saliendo de la crisis, con economía sana, sin endeudamiento”, estimó.

López Obrador puntualizó que el incremento del 10 por ciento en los envíos de dinero de los migrantes mexicanos en Estados Unidos a sus familias es otro recurso que ha permitido mantener el consumo de la población.

Detalló que en el primer trimestre de 2020 se tuvieron ingresos por remesas por un monto de tres mil 400 millones de dólares, contra tres mil 184 de 2019 en el mismo periodo. Dijo que se espera un repunte en julio y una cifra récord hacia el final de este año.

El 2020, sin embargo, reconoció el Presidente, ha sido más difícil de lo esperado en materia económica debido a la crisis generada por la pandemia de covid-19.

Esto se ha reflejado en una reducción en la recaudación de impuestos al consumo, en tanto que se ha mantenido estable en el gravamen al empleo.

“Se nos cayó el IVA de 571 mil a 567 mil, esto en términos reales es 3.7 menos”.

Fuente: Excelsior.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...