Pandemia desató crisis inédita de salud mental: OPS

Published on

La Organización Panamericana de la Salud advierte que la pandemia de covid-19 causó una ‘crisis de salud mental’ sin precedentes en América y llevó a un ‘alza de la violencia doméstica’


Depresión, ansiedad, estrés: la pandemia de covid-19 causó una “crisis de salud mental” sin precedentes en todo el continente americano, y llevó a un “alza de la violencia doméstica”, alertó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La pandemia de covid-19 ha provocado una crisis de salud mental en nuestra región a una escala que nunca antes habíamos visto”, dijo en rueda de prensa Carissa Etienne, directora de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según las encuestas, en Estados Unidos, Brasil y México, los tres países americanos más afectados por el coronavirus, aproximadamente la mitad de los adultos están estresados debido a la pandemia.

Esta situación ha incrementado el consumo de drogas y alcohol, lo cual “puede exacerbar los problemas de salud mental”, advirtió Etienne.

El experto dijo además que las medidas para frenar los contagios, sumadas a los impactos sociales y económicos del virus, “están aumentando los riesgos de violencia doméstica”.

El hogar no es un lugar seguro para muchos”, comentó, al señalar una multiplicación de los pedidos de ayuda por abusos en Argentina, Colombia, y México.

Por otra parte, debido a la interrupción de ciertos servicios de apoyo y el aislamiento de las víctimas, “es probable que se subestime el alcance real de la violencia doméstica durante el covid-19”, apuntó.

‘TORMENTA PERFECTA’

Etienne dijo que las “necesidades crecientes” de atención de la salud mental y los “recursos reducidos para abordarlas” crean una “tormenta perfecta” en muchos países.

Es urgente que el apoyo a la salud mental se considere un componente fundamental de la respuesta a la pandemia”, pidió.

Con casi 11.5 millones de casos y más de 400 mil muertos, el continente americano sigue siendo el más golpeado por el covid-19 en el mundo, con 55% de la nuevas infecciones reportadas la semana pasada, según información de la OPS.

Las Américas tienen aproximadamente el 13% de la población mundial, pero suman hasta ahora el 64% de las muertes mundiales reportadas oficialmente”, dijo Etienne.

Estados Unidos y Brasil son los países más impactados, pero se ha observado “una tendencia creciente” en zonas hasta ahora estables durante varias semanas, como el Caribe.

Entre los países que han reportado nuevas infecciones destacó a República Dominicana, Jamaica, Bahamas y Trinidad y Tobago, pero también a Perú.

Fuente: AFP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...