Gobierno no intervendrá en situación de colegios privados

Published on

Afirma López Obrador que autoridades educativas de los planteles y padres de familias deben llegar a acuerdos; habrá atención especial; educación pública gratuita es prioridad, asegura


La educación pública gratuita en todos los niveles es prioridad para el gobierno de la República aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador, al fijar su postura en torno a la difícil situación económica por la que atraviesan colegios particulares en el país a causa de la epidemia del Covid-19.

El presidente López Obrador sostuvo que si bien las escuelas particulares viven momentos complicados por haber disminuido su matrícula a causa del desempleo, la primera responsabilidad del gobierno es con la educación pública gratuita.

Por lo que consideró que lo mejor es que el gobierno no intervenga y sean las mamás y los papás de los niños junto con los dueños de los colegios privados los que lleguen a acuerdos respecto de las inscripciones y colegiaturas.

“Que no se obligatorio, sino que se llegue a acuerdos entre los padres de familia y los directivos de las escuelas particulares y nosotros ver en qué podemos ayudarlos, tenemos que garantizar primero la educación pública gratuita, de calidad en todos los niveles escolares y también no dejar abandonada la educación particular, porque ayuda todo lo que tiene que ver con la educación y la salud, aunque sean particulares deben tener atención especial”, señaló López Obrador durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

De acuerdo con el presidente, la situación no se arregla sólo con bajar los costos de las colegiaturas, ya que dependiendo del número de alumnos, varias escuelas particulares pueden mantener o no su funcionalidad.

https://twitter.com/SEP_mx/status/1291132387993227265

De ahí que efectivamente, recalcó, la situación que enfrentan muchas escuelas particulares en el país, es muy difícil.

“Yo soy de la idea de que ni siquiera intervengamos nosotros, el gobierno, sino que sea más un acuerdo entre las partes, que no pongamos nosotros reglas, limitaciones porque sí están en una situación muy difícil las escuelas particulares y no es nada más decir bajen las colegiaturas.

“Hay que ver cómo pueden salir adelante, porque para que una escuela particular saque sus gastos debe tener un número determinado de alumnos y lo que se está manifestándose es de que está bajando la matrícula, no se están inscribiendo como antes en las escuelas particulares y ellos ya tienen un problema de sus costos”, describió el ejecutivo federal.

Por último, el presidente reiteró el compromiso de analizar alternativas para apoyar a las escuelas particulares del país y no abandonarlas en estas circunstancias.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...