Fundación vaticana financiará 138 proyectos en Latinoamérica ante COVID-19

Published on

‘Populorum Progressio’ aprobó financiar 138 proyectos en 23 países de América Latina para ayudar a mitigar efectos del COVID-19 en la región


La Fundación vaticana Populorum Progressio aprobó financiar 138 proyectos en 23 países de América Latina para ayudar a mitigar los efectos a corto y medio plazo que está teniendo la pandemia de coronavirus en la región.

Dicha fundación, que nació durante el pontificado de Juan Pablo II con el objetivo de ayudar a la promoción de los campesinos indígenas y afroamericanos más desfavorecidos en Latinoamérica y el Caribe, agregó en una nota que ya están en marcha otros 30 programas de ayuda alimentaria en los países más afectados por la pandemia.

Los programas de ayuda han sido elegidos entre los centenares que se han enviado a la fundación durante los pasados meses.

Debido a la pandemia, la reunión del consejo de administración de la fundación, con sede en Bogotá, se celebró a finales de julio por vía telemática y fue presidida por el obispo Javier del Río Alba, arzobispo de Arequipa (Perú), como presidente de la Junta Directiva.

El Presidente de la fundación, el cardenal Peter Turkson, prefecto del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo Humano Integral, al que pertenece la institución, “intervino en la reunión para agradecer y animar a sus miembros a seguir trabajando con dedicación y entusiasmo en nombre de quienes necesitan su apoyo en esta difícil situación”, se señaló en un comunicado.

A esta reunión anual asistieron activamente representantes del Comité de Intervenciones Caritativas en favor del Tercer Mundo de la Conferencia Episcopal Italiana, que financia la mayoría de los proyectos aprobados.

Estuvieron presentes delegados de Cross Catholic Outreach, una organización caritativa estadounidense que ha estado financiando un número importante de ellos desde 2018.

El comunicado añade que “se dio una bienvenida especial al coordinador de proyectos para América Latina de la organización española Manos Unidas que, por primera vez, estuvo presente en la reunión con el fin de sentar las bases de un compromiso conjunto entre la Fundación y la ONG de desarrollo de la Iglesia Católica y de voluntarios que desde España promueve miles de iniciativas en todo el mundo”.

“Ante esta crisis de proporciones globales que estamos viviendo, estos proyectos pretenden ser un signo tangible de la caridad del Papa, así como un llamamiento a todos los cristianos y personas de buena voluntad para practicar cada vez mejor la virtud de la caridad y la solidaridad, asegurándose de que durante esta pandemia “nadie se quede atrás”, como el Santo Padre el Papa Francisco ha pedido”, añade la nota.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...