Dio inicio el proceso para concretar la reestructuración de la deuda de la bursatilización de 199 municipios en Veracruz

Published on

Solicitarán a los Cabildos avalar un financiamiento o un crédito simple, para que sea aprobado por el Congreso del Estado y así lograr liquidar la bursatilización


Por: Maryjose Huerta

Xalapa, Ver.- Dio inicio el proceso para concretar la reestructuración de la deuda de la bursatilización de 199 municipios en Veracruz, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Veracruz, José Luis Lima Franco.

En entrevista, señaló que esta deuda es de más de mil 400 millones de pesos a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), la cual inicio en el 2008 cuando los ayuntamientos comprometieron sus participaciones federales.

“Se utilizó en un esquema financiero por lo cual más o menos se hicieron llegar mil 200 millones de pesos; el problema es que prácticamente hoy, 12 años después, el saldo de la deuda de los municipios es de mil 400 millones de pesos. En 12 años los municipios han aumentado la deuda en 200 millones de pesos y no han bajado nada su deuda, solamente han pagado intereses durante 12 años”.

Por ello, informó que solicitarán a los Cabildos avalar un financiamiento o un crédito simple, para que sea aprobado por el Congreso del Estado y así lograr liquidar la bursatilización, logrando liberar entre el 30 y el 40 por ciento de los recursos de Fondos Federales.

“Ya prácticamente tenemos listo el acta o modelo para iniciar y estaremos enviando a los municipios; ellos tienen que avalar. Posteriormente a la aprobación de los 199 Cabildos tenemos que enviar al Congreso del Estado para que aprueben la reestructuración de la deuda”.

Precisó que esperan trabajar en este proceso por lo que resta del 2020, para que en enero se pueda hacer el cambio de la reestructuración de un esquema bursátil a un crédito simple.

“Es un esquema que les ayuda a los municipios y que bueno, libera flujo que tendrían hoy en día para atender tanto la contingencia como las necesidades que tienen. Con los que hemos hablado todos están a favor; es un esquema que no genera un argumento financiero para ir en contra”.

Si bien dijo que durante la contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado no ha podido ayudar a los municipios con la entrega de más recursos, con este nuevo esquema financiero podrán tener finanzas más sanas.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...