Denuncian en EE.UU. muerte de opositor cubano en huelga de hambre

Published on

El opositor cubano Yósvany Aróstegui Armenteros murió en un hospital penitenciario de Camagüey tras 40 días de huelga de hambre


El Centro para una Cuba Libre denunció este martes la muerte del opositor cubano Yósvany Aróstegui Armenteros en un hospital penitenciario de Camagüey tras 40 días de huelga de hambre y comparó su caso con el de Orlando Zapata, fallecido en circunstancias similares en 2010.

El director ejecutivo del Centro por una Cuba Libre, John Suárez, dijo que comunicaron el caso a las organizaciones internacionales de derechos humanos y están reclamando una investigación independiente sobre la muerte de Aróstegui Armenteros, quien había sido condenado a 15 años de cárcel por dos delitos comunes de los que siempre se declaró inocente.

Raidel Aróstegui Armenteros, hermano del extinto y exiliado en Estados Unidos, afirmó en un vídeo publicado por el Centro para una Cuba Libre que en Camagüey Yosvany era “una piedra en el zapato de la policía política por sus acciones”.

Según Raidel Aróstegui, el viernes 7 de agosto la Seguridad del Estado se comunicó con la familia para informarle de que Yosvany había muerto cuando llevaba 40 días en huelga de hambre.

De acuerdo con el hermano, no era la primera huelga de hambre que protagonizaba desde que había sido detenido un año antes y procesado por violación y robo.

Al igual que en el caso de Orlando Zapata Tamayo, quien murió en febrero de 2010 cuando hacía una huelga de hambre, Aróstegui Armenteros fue trasladado a la prisión Kilo 8 desde otra cárcel y luego trasladado a la Sala de Penados del Hospital Amalia Simoni en la ciudad de Camagüey.

“Las autoridades de la Prisión de Kilo 8 tienen un sistema de tortura para someter a los presos que se declaran en huelga: los aislan y les quitan el agua, único sustento de cualquier huelguista”, señaló el Centro para un Cuba Libre.

Así se lo dijo el propio Zapata a su madre cuando lo visitó antes de morir en el hospital Amalia Simoni, según un comunicado de la organización del exilio cubano.

A la familia de Yosvany Aróstegui no le permitieron verlo, aunque otro hermano, Yaudel Aróstegui, fue convocado al hospital donde una médica le comunicó que estaba muy mal, según dice Raidel Aróstegui en el vídeo.

“Una doctora que estaba allí le dijo a mi hermano que la próxima llamada que le iban a hacer no iba a ser buena, era ya porque él iba a fallecer. Y así mismo fue”, dijo Raidel Aróstegui Armenteros.

De acuerdo con Raidel, su hermano siempre dijo que era inocente de los delitos comunes de los que le acusaban y la familia contrató un abogado que efectuó investigaciones sobre el caso, pero una semana antes del juicio murió en un accidente de tránsito y la justicia le puso uno que solo lo vio una vez y no conocía el caso.

Yosvany “siempre me decía que él era inocente, mi hermano que lo iba a ver a la prisión, lo veía en una silla de ruedas, estaba muy flaco, muy deteriorado”, indicó.

“Mi hermano Yosvany Arostegui era activista de los derechos humanos (…) Él siempre me dijo que el día que le sucediera algo que él se iba a plantar. Que el día que le hicieran algo se iba a plantar y que el segundo Zapata en Camagüey iba a ser él. Y así sucedió. Mira cómo fue la muerte de él”, agregó.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...