¿A quiénes se aplicará primero la vacuna contra covid-19?

Published on

Aunque generalmente los primeros en la lista son los trabajadores de salud y las personas más vulnerables, las autoridades en EU están elaborando una guía sobre cómo racionar las dosis


WASHINGTON.- ¿Quiénes serán los primeros en recibir la vacuna contra el covid-19?

Las autoridades de salud de Estados Unidos esperan tener alguna guía el próximo mes en torno a cómo racionar las dosis nivel nacional, pero es una decisión engorrosa.

No a todos les va a gustar la respuesta”, comentó el médico Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de la Salud, recientemente a uno de los grupos de asesoría que el gobierno pidió ayuda para decidir.

Habrá mucha gente que sienta que deberían ser los primeros en la lista”, señaló.

Generalmente, los primeros en la lista para recibir una vacuna son los trabajadores de salud y las personas más vulnerables a la enfermedad.

Pero Collins añadió nuevas ideas a la mezcla: considerar la geografía y darle prioridad a las personas de sitios muy afectados por los brotes.

Y no hay que olvidar a los voluntarios de la última etapa del ensayo de una vacuna que reciben inyecciones ficticias, el grupo necesario para saber si las vacunas reales verdaderamente funcionan.

Les debemos… alguna prioridad especial”, comentó Collins.

Enormes estudios previstos para estos meses pretenden demostrar cuál de las varias vacunas experimentales de covid-19 son seguras y efectivas.

La semana pasada, Moderna Inc. y Pfizer Inc. comenzaron pruebas que eventualmente incluirán a 30 mil voluntarios cada una.

En los próximos meses, se harán más llamados en busca de voluntarios para probar las vacunas fabricadas por AstraZeneca, Johnson & Johnson y Novavax.

Algunas vacunas fabricadas en China se encuentran en estudios más pequeños en otras naciones.

Para todas las promesas de que Estados Unidos está almacenando millones de dosis, esta es una verdad dolorosa: incluso si una vacuna es declarada segura y efectiva para finales del año, no habrá suficiente para todos los que la quieran de inmediato, sobre todo porque la mayoría de las posibles vacunas requieren dos dosis.

Es un dilema mundial.

La Organización Mundial de la Salud lidia con la misma cuestión de quién va primero mientras trata de garantizar que las vacunas sean distribuidas de manera justa en países pobres, decisiones que se complican aún más debido a que las naciones ricas acaparan el mercado por las primeras dosis.

Fuente: Excelsior.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...