UNAM fortalece modelo mixto de enseñanza; da valor a actividades a distancia

Published on

El rector Enrique Graue afirmó que los procesos de enseñanza y aprendizaje en la modalidad presencial continuarán evolucionando en modelos mixtos


El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, afirmó que los procesos de enseñanza y aprendizaje en la modalidad presencial continuarán evolucionando en modelos mixtos, es decir que contemplan actividades en línea y a distancia.

En el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2023 (PDI 2019-2023), el rector Graue Wiechers señaló que para lograr este objetivo habrá que sumar esfuerzos de la comunidad académica, adecuar espacios, reforzar el acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación, del aprendizaje y conocimiento.

El documento fue puesto a consideración de toda la comunidad universitaria entre el 1 y 21 de junio pasados.

La página de la consulta recibió 11 mil 554 visitas, se registraron mil 601 participantes y se recibieron cuatro mil 992 comentarios a los diferentes proyectos.

En el plan, el rector señala que la pandemia de COVID-19 ha hecho más evidentes las múltiples e inaceptables formas de desigualdad y violencia que padecen nuestras sociedades, pero también ha dejado en claro el papel crucial del conocimiento científico y humanístico para explicar, comprender y atender los males que nos aquejan.

Además, confirma que la creación del conocimiento requiere una visión y planeación de largo aliento, cuyo fin es la toma de decisiones oportunas y puntuales para brindar soluciones sostenibles para el beneficio de la sociedad.

En la UNAM, remarca Graue, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de seguir con la tarea de generar conocimiento, siempre con un sentido de compromiso con la sociedad, y de libertad basada en la igualdad, en la tolerancia y en el respeto mutuo a las diferentes posturas y experiencias.

“Los programas y proyectos que integran el presente documento no solo buscan ordenar el trabajo universitario atendiendo los compromisos con la docencia, la investigación y la cultura, también expresan el compromiso con la sociedad de aprovechar al máximo los recursos de los que dispone en un marco de transparencia, eficacia en sus programas, y eficiencia y honestidad en el ejercicio presupuestal”, agrega.

El Plan de Desarrollo Institucional 2019-2023 está estructurado en seis ejes estratégicos: “Comunidad universitaria igualitaria, con valores, segura, saludable y sustentable”, “Cobertura y calidad educativa”, “Vida académica”, “Cultura”, “Vinculación nacional e internacionalización” y “Administración y gestión universitarias”.

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...