Piden en EE.UU. detener el muro tras informe oficial que cuestiona su utilidad

Published on

La organización ecologista Sierra Club pidió que se detengan las obras de construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México tras informe del DHS


La organización ecologista Sierra Club pidió que se detengan las obras de construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México tras la publicación de un informe de la Inspección General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que cuestiona su efectividad debido a la falta de estudios previos.

El informe, publicado este jueves por el inspector general Joseph V. Cuffari, señala que la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) “no ha demostrado las capacidades de adquisición necesarias para ejecutar la fase de análisis y selección del programa de adquisición de muros de manera efectiva”.

Más concretamente, Cuffari asegura que no se realizó un análisis de alternativas para evaluar y seleccionar las soluciones más efectivas, apropiadas y asequibles para obtener el control operativo de la frontera sur, sino que la oficina confió en soluciones fronterizas obsoletas.

En este sentido, critica que el CBP no usó una metodología sólida y bien documentada para identificar y priorizar inversiones en las áreas a lo largo del frontera que se beneficiarían más de las barreras físicas.

Además, el inspector general del DHS añadió en su informe, de 40 páginas, que el departamento “no completó el plan requerido para ejecutar la estrategia para obtener y mantener el control de la frontera sur”.

Por todo ello, Sierra Club, la organización ecologista más antigua del país, cargó hoy otra vez contra esta barrera fronteriza.

“Este informe deja claro lo que ya sabíamos: El muro de (Donald) Trump está usurpando escasos recursos a las comunidades necesarios para combatir la pandemia de COVID-19, causando daños irreparables a terrenos tribales y diezmando nuestro medio ambiente por un muro que su propia administración ha declarado inútil e inefectivo”, expresó hoy en un comunicado Dan Millis, gestor del Programa de Terrenos Fronterizos del grupo medioambiental.

Añadió que “el muro fronterizo tiene que detenerse y los fondos se deben adjudicar a las comunidades fronterizas para mitigar y restaurar los daños que ha causado”.

En la campaña electoral de 2016, Donald Trump prometió que construiría un muro en la frontera con México, pero el Congreso se negó a financiarlo, de manera que solo han podido edificarse algunos tramos.

En concreto, hasta ahora el gobierno estadounidense construyó 210 millas (338 kilómetros) de una valla de acero -no un muro de hormigón- en la zona limítrofe, lo que equivale al 10.6 por ciento de los casi 3 mil 180 kilómetros de frontera con México.

De esas 210 millas, solo 16 (26 kilómetros) se han erigido en zonas de la frontera donde EE.UU. no tenía ninguna valla hasta ahora: la gran mayoría del “muro” que presume Trump es un reemplazo y modernización de verjas instaladas hace años, según el CBP.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...