Ministra española de Exteriores descarta candidatura para dirigir la OMC

Published on

La ministra Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, negó que haya presentado su candidatura para dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC)


La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, negó este miércoles que haya presentado su candidatura para dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC) y se mostró “confiada al 150 por ciento” en que la vicepresidenta económica del Gobierno español, Nadia Calviño, sea elegida para presidir el Eurogrupo.

“No me consta que se haya presentado una candidatura en mi nombre y yo estoy comprometida con mi país”, subrayó la ministra al ser cuestionada durante un desayuno informativo el mismo día que finaliza el plazo de presentación de candidaturas.

González Laya, que desarrolló gran parte de su carrera en organismos internacionales, explicó que, tras pasar más de 20 años trabajando en el extranjero, el pasado mes de enero regresó a España para ponerse al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores, por lo que trabajará “para contribuir al multilateralismo desde España”.

Antes de ser nombrada Ministra de Asuntos Exteriores en el Gobierno de coalición progresista español presidido por el socialista Pedro Sánchez, González Laya fue Directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC), cargo que ocupaba desde 2013, y antes, 2005 a 2013 ejerció como jefa de gabinete y representante del entonces director de la Organización Mundial de Comercio, Pascal Lamy.

En cuanto a las posibilidades que tiene la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para ocupar la presidencia del Eurogrupo, que se decide mañana, González Laya subrayó que confía “un 150 por ciento en la solidez de la candidatura”.

Para la ministra de Exteriores, Calviño presenta una candidatura “extremadamente sólida” y es “la mejor persona para dirigir el Europgrupo”, una opinión que cree que comparten “la gran mayoría” de países.

Calviño presenta “una visión de gran solidez, que estoy segura reconocerán mañana”, aseguró la responsable de la diplomacia española.

Para González Laya, la crisis del coronavirus puso de manifiesto la necesidad de “repensar” la funcionalidad de los organismos internacionales como la OMC, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la OCDE y las relaciones geopolíticas con Estados Unidos, China o, incluso, el Sahel y, sobre todo, reforzar la Unión Europea.

“Más multilateralismo y menos soberanía nacional es la garantía de seguridad para nuestros ciudadanos”, subrayó la ministra, quien considera que “necesitamos con gran urgencia dotarnos de reglas que gobiernen el mundo interdependiente”.

Así, argumentó que “debemos construir una resiliencia colaborativa frente a las nuevas amenazas“, repensar las relaciones con EE.UU. y la relación estratégica con China.

Pero nada de esto será posible si Europa no sale reforzada de esta crisis, advirtió González Laya, para quien la importancia de la discusión que se lleva a cabo en la Unión Europea sobre el Fondo de recuperación desvelará “qué papel quiere jugar la UE en el mundo y cuál es nuestra voluntad geopolítica“.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...