Fondo Despensa MX, la iniciativa para que no falte comida en las mesas de los mexicanos

Published on

Manuel Arango Arias, presidente Honorario del Comité Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, dio a conocer el programa Fondo Despensa MX


La pandemia de COVID-19 ha provocado que muchas familias pierdan su trabajo y, con ello, la capacidad de comprar alimentos para su sustento.

Manuel Arango Arias, presidente Honorario del Comité Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, dio a conocer, en el espacio de Radio Fórmula de Joaquín López-Dóriga, el programa Fondo Despensa MX.

Mucha gente ha perdido sus recursos de la noche a la mañana y no cuentan con ningún ingreso por lo que diseñamos un programa para que no falte la comida en las mesas mexicanas”, indicó.

¿Cómo funciona?

Este programa, cuenta con una logística sencilla y que, además, permite su crecimiento.

Las familias que serán beneficiadas, se identifican a través de los mil 400 asociados con que cuenta el Centro Mexicano para la Filantropía.

Las familias beneficiarias reciben un código a través de su celular con el cual acuden a una sucursal de Walmart y se les da un monedero electrónico con el que pueden comprar los artículos que requieren en dicha tienda.

Este monedero les permite comprar durante tres meses.

¿Cómo participar?

Quienes quieran participar en este proyecto pueden ingresar a la página web. Allí obtendrán la información necesaria para participar.

Arango Arias, enfatizó que el programa tiene muchas ventajas pues no tiene costo de producción, es decir, no se generan gastos en la elaboración de las despensas ni en traslados de las mismas.

Además, debido a la pandemia, permite que la gente no acuda a un sitio en específico a recibir sus apoyos por lo que evita las aglomeraciones.

Lo que necesitamos es que más gente done recursos”, indicó Arango Arias.

Explicó también que, hasta el momento, se han otorgado 35 mil despensas y gracias a la logística del mismo, puede crecer y apoyar a muchas más familias.

Con la pandemia, queremos que más gente se sume al apoyo en salud pero la alimentación también está muy ligada a ella. El no alimentarse provoca problemas sociales por lo que hemos escogido que no falle la comida en las mesas de las familias mexicanas”, subrayó.

Fuente: López Dóriga

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...