FIL Guadalajara evalúa tres escenarios para su edición 34

Published on

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara contempla realizar la edición 34 en dos sedes, hacerla de forma virtual o posponerla debido a la pandemia


El Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara informó que, ante la pandemia de coronavirus COVID-19, contempla realizar su edición 34, programado del 28 de noviembre al 6 de diciembre, en dos sedes para evitar grandes concentraciones de personas.

En un comunicado agregó que si en los meses siguientes las autoridades señalan que no es pertinente realizar la feria de forma presencial, se implementarán planes alternativos diseñados desde marzo pasado, entre los que se encuentran realizar una  FIL virtual o posponerla.

Las dos posibles sedes son la habitual Expo Guadalajara y en el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara (UDG), donde se respetarán los topes de ocupación que definan las autoridades.

Desde que comenzó el confinamiento, el Comité Organizador de la FIL Guadalajara se ha reunido periódicamente con los especialistas epidemiólogos de la UDG para perfilar los distintos escenarios para nuestra Feria, que este año está programada del 28 de noviembre al 6 de diciembre. Asimismo, hemos estado en contacto estrecho con representantes e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) para entender el ánimo del sector y trabajar en consecuencia”, explicó.

El Comité explicó que se ha coordinado con autoridades de salud, de Expo Guadalajara y representantes de la industria editorial, para definir las estrategias y protocolos que mitiguen los riesgos ante la contingencia sanitaria.

Indicó que el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, dejó en claro desde el inicio de la pandemia que la postura de la casa de estudios era colaborar con las autoridades de salud, con la premisa de que lo más importante es preservar la seguridad de las personas.

No creemos que una cancelación unilateral de la FIL Guadalajara 34 ayude a mejorar las condiciones de la industria editorial mexicana” apuntó.

Añadió que se mantendrá a la expectativa respecto al desarrollo de la pandemia, además de que se continuará monitoreando su evolución.

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Se presentará “El Idiota de Corinto” en Xalapa

En el Foro Área 51 La Comicompañía y Cato producciones presentan, El Idiota de Corinto...

Mezontle llega a Veracruz – Boca del Río

Por Oswaldo Ceballos Boca del Río, Ver. Luego de consolidarse como uno de los conceptos...

Lista de todos los ganadores de los Oscars 2023

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN "Pinocho", de Guillermo del Toro MEJOR ACTOR DE REPARTO Ke Huy Quan, por...

Anuncian nueva serie de Spider-Man

“Spider-Man” será el protagonista de una nueva serie animada que narrará el primer año...

¿Por qué le apodaban “La Tigresa a Irma Serrano?

Irma Serrano, mejor conocida como "La Tigresa" murió este miércoles a los 89 años....

Se quejan de precios muy elevados en presentación de Karely Ruiz; hasta 4 mil 100 pesos la entrada

Karely Ruiz, la modelo regiomontana de Only Fans, tendrá una presentación en Torreón el próximo...