Consejo de Seguridad de ONU se reúne en persona por primera vez desde marzo

Published on

Con medidas de seguridad ante el COVID-19, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para tratar temas como el conflicto en Yemen y la paz en Colombia


Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se reunieron este martes en persona en la sede de Naciones Unidas para discutir varias cuestiones, en el primer encuentro físico que el máximo órgano ejecutivo de esta organización celebra desde el pasado 12 de marzo.

El embajador permanente de Alemania en la ONU, Christoph Heusgen, quien preside el consejo durante el mes de julio, aseguró que se trata del comienzo de un regreso “gradual” de la actividad de este órgano dada la situación en la ciudad de Nueva York, que se encuentra en la fase tres de la reapertura.

“Los encuentros virtuales no pueden realmente reemplazar a la diplomacia en persona”, dijo Heusgen a la prensa antes de la reunión, en la que insistió ante sus colegas sobre la importancia de los encuentros entre diplomáticos en los márgenes de las reuniones.

El encuentro, en el que se trataron entre otros temas el conflicto en Yemen y la paz en Colombia, se realizó manteniendo las distancias de seguridad y Heusgen apuntó que una vez terminada la jornada se reunirá con todos los miembros para evaluar sus reacciones y estudiar la posibilidad de celebrar nuevas citas presenciales.

En declaraciones a la prensa, el embajador alemán aseguró que no tenía planes concretos para retomar la actividad en la sede de Nueva York, pero subrayó que su intención es celebrar en las próximas dos semanas más citas como esta.

Esta reunión se produce después de una dura semana de negociaciones virtuales, en la que los 15 miembros del Consejo de Seguridad discutieron la renovación de dos pasos transfronterizos de ayuda humanitaria al noroeste de Siria, el último bastión de los rebeldes sirios.

Tras cuatro votaciones virtuales en las que China y Rusia vetaron dos propuestas de Alemania y Bélgica y en las que dos iniciativas rusas no lograron los apoyos suficientes, finalmente los quince países acordaron un acuerdo de compromiso por el cual se mantendrá abierto sólo uno de los dos pasos de ayuda por un periodo de doce meses.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...