Cimbra a España posible caso de corrupción del rey Juan Carlos

Published on

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, admite que las informaciones ‘inquietantes’ que están apareciendo sobre un posible acto de corrupción, ‘nos perturban a todos’


El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó hoy que las informaciones “inquietantes” que están apareciendo sobre el rey emérito Juan Carlos I, sospechoso en un caso de corrupción ligado a Arabia Saudita, “nos perturban a todos”.

Estamos siendo testigos, el conjunto de la población española, de informaciones inquietantes que nos perturban a todos, a mí también”, respondió Sánchez a un periodista que le preguntó sobre si dichas informaciones sobre Juan Carlos, que abdicó en 2014 en favor de su hijo Felipe, afectarían a la monarquía.

La justicia, tanto en Suiza como en España, investiga principalmente 100 millones de dólares que Juan Carlos habría recibido secretamente de Arabia Saudita en una cuenta en Suiza.

El Tribunal Supremo español anunció en junio la apertura de la investigación, para determinar la eventual responsabilidad del antiguo monarca, hoy de 82 años, pero solo por hechos que pudieran haber sido cometidos luego de abdicar, ya que antes gozaba de inmunidad como jefe de Estado.

Sánchez se refirió a este caso ante la aparición de nuevos elementos periodísticos esta semana, justo cuando la fiscalía suiza acaba de entregar una parte de los documentos de su investigación a su homóloga española.

El diario en línea El Español publicó elementos de la declaración a la fiscalía en Ginebra de un abogado suizo, Dante Canonica, quien dijo haber sido el encargado de “crear una estructura” para ocultar los fondos enviados a Juan Carlos.

Según el diario El País, Corinna Larsen declaró de su lado a la fiscalía de Ginebra que el rey emérito le transfirió cerca de 65 millones de euros en 2012 “no para deshacerse del dinero”, sino “por gratitud y por amor”.

Hay una justicia que está actuando”, puso en valor Pedro Sánchez en rueda de prensa.

La propia Casa Real está marcando distancia frente a estas informaciones inquietantes y perturbadoras, y esto es algo que agradezco”, acotó.

Felipe VI anunció en marzo que renunciaba a la herencia de su padre y que le retiraba su asignación anual de cerca de 200 mil euros (unos 219 mil dólares) de fondos públicos.

El gobierno se ha esforzado en subrayar la diferencia entre Felipe VI y las acciones de su padre, que reinó entre 1975 y 2014.

Fuente: AFP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...