Celebra López Obrador entrada en vigor del T-MEC

Published on

Reconoce los trabajados del Poder Legislativo y de Jesús Seade para lograr el acuerdo trilateral; reunión con Donald Trump será el 8 de julio, confirma Marcelo Ebrard


“México cumplió en tiempo y forma”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al celebrar la entrada en vigor hoy del Tratado Comercial entre nuestro país, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario destacó el trabajo del Poder Legislativo de las leyes fundamentales y de las complementarias de este acuerdo trilateral para así cumplir con todos los requerimientos legales.

Además aprovechó para agradecer y resaltar el trabajo del subsecretario para América del Norte y jefe negociador del acuerdo, Jesús Seade, a quien, afirmó, impulsa en su postulación para ser el director general de la Organización Mundial de Comercio.

Al respecto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colin, destacó que el T-MEC se trata de una continuidad y modernización del pacto que había estado vigente desde 1994.

“Es el resultado de un proceso de modernización que permitió actualizar las reglas, que nos permitirán hacer frente a los retos del Siglo XXI. Hay una parte muy significativa en la actualización de las reglas que incluyen nuevas áreas que no habían sido considerados y dan un toque distintivo al T-MEC”, mencionó.

Entre los puntos considerados en este acuerdo, la funcionara destacó que están la mejora regulatoria, el impulso a las PyMES, el combate a la corrupción, la protección del medioambiente, la inclusión de derechos de trabajadores, así como la facilitación comercial.

Precisó que el acuerdo que entra en vigor este miércoles será una palanca de desarrollo en el que más regiones, más sectores, más mercancías y más grupos sociales se beneficiarán de los frutos del comercio internacional.

En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseveró que el pacto trilateral apuesta al desarrollo de México y la región basado en trabajo competitivo además de mecanismos no aplicados para resolver diferencias, en la certidumbre sobre largo plazo para México.

México ha sido un promotor importante de un tratado que nos da certidumbre en las próximas décadas. Pensamos que vale la pena promoverlo, consolidarlo y expandirlo, porque vivimos un mundo no sólo por el Covid-19, sino por la incertidumbre que se vive en el mundo”, comentó.

Reiteró que la reunión que sostendrá López Obrador con su homólogo estadunidense, Donald Trump, se llevará a cabo el próximo 8 de julio y será con motivo del T-MEC; a la mañana siguiente se abordará la agenda trilateral.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...