‘Buen retorno’: Marcelo Ebrard agradece a médicos de Cuba que ayudaron en México a atender el COVID-19

Published on

El Canciller se pronunció a nombre del Gobierno de México para, en un mensaje muy emotivo, agradecer al personal de salud cubano por la atención prestada


Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agradeció a través de su cuenta de Twitter a los médicos y enfermeras cubanas por su presencia en México para ayudar a tratar casos de Covid-19 durante la pandemia, luego de que estos terminaran sus labores y regresaran a Cuba.

El Canciller se pronunció a nombre del Gobierno de México para, en un mensaje muy emotivo, agradecer al personal de salud cubano por la atención prestada para los pacientes con el SARS-CoV-2 en el país y deseando un buen retorno a su país de origen.

Agradezco a nombre de gobierno y pueblo de México el invaluable apoyo de médicos y enfermeras cubanos que vinieron a salvar vidas a nuestro país en estos meses difíciles de lucha contra Covid-19 Buen retorno!! Nuestra gratitud siempre con ustedes!!”, escribió Ebrard en Twitter.

En mayo, 585 trabajadores de salud de la isla caribeña, una de las cuadrillas más numerosas que el gobierno comunista ha desplegado para atender el coronavirus, llegaron a Ciudad de México, el epicentro de la pandemia en el país.

En total, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, a cargo de Oliva López, contrató a  a más de 2,000 médicos y enfermeras, entre los que se incluyen el personal médico de Cuba, por un monto de unos 135 millones de pesos destinados a sueldos e investigación.

Marcelo Ebrard agradece a médicos cubanos/Captura de panatalla-Twitter

Cabe destacar que la presencia de los profesionales de la salud de la isla generaron polémica por los gastos que implicó contratarlos. Sin embargo, el Gobierno capitalino aseguraron que su labor fue de vital importancia por la falta de gente del ramo en México.

Olivia López informó que la cifra fue pagada por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), como parte de la atención de pacientes contagiados con el virus SARS-CoV-2 en la capital del país.

Esto fue un apoyo para cubrir todas las actividades que el convenio incluía, que eran, como ya lo he señalado en otras ocasiones, capacitación, investigación, compartir protocolos, buenas prácticas, monitoreo de terreno epidemiológico y también un conjunto de actividades, digamos, de asesoría técnica”, mencionó la secretaria de Salud.

Fuente: Debate

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...