UNAM impulsa ‘Canoa’, la primera red panhispánica para internacionalizar la cultura en español

Published on

La red ‘Canoa’ busca fortalecer el peso del idioma español y la cultura de los países panhispánicos para su internacionalización


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) junto con el Instituto Cervantes, de España; el Centro Cultural Inca Garcilaso, de Perú; y el Instituto Caro y Cuervo, de Colombia, pondrán en marcha la primera red panhispánica “Canoa”.

Dicha sociedad busca fortalecer el peso del idioma español, hablado por 577 millones de personas en el mundo -480 millones como hablantes nativos-, y la cultura de los países panhispánicos para su internacionalización.

El rector Enrique Graue Wiechers junto con los responsables de las otras instituciones: Luis García Montero, Carlos Andrés Herrera Rodríguez y Carmen Millán de Benavides, respectivamente, firmarán el próximo miércoles, a distancia, el convenio de colaboración para concretar esta iniciativa.

Uno de los objetivos es convocar a las instituciones culturales públicas y privadas a este esfuerzo, que busca que la comunidad hispanohablante sea cada vez más influyente y relevante como polo de civilización en el mundo multipolar que caracteriza al siglo XXI.

La nueva plataforma toma el nombre de “Canoa”, por ser la primera palabra de los pueblos originarios de América que fue adoptada por la lengua española.

El proyecto se presentó en marzo de 2019 en el Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Córdoba, Argentina, y ahora adquiere rango jurídico de la mano de las cuatro entidades fundadoras, a las que se pueden sumar otras entidades colaboradoras del mundo hispanohablante que compartan los mismos objetivos.

La firma de convenio será transmitida simultáneamente desde la Ciudad de México, Madrid, Lima y Bogotá.

Además, están previstos mensajes grabados del premio Nobel de Literatura, el hispanoperuano Mario Vargas Llosa; de la escritora colombiana Piedad Bonnett; del escritor, profesor de la UNAM y director de la Academia Mexicana de la Lengua, Gonzalo Celorio; y de la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, de España, Rosa María Menéndez López.

La emisión en directo se transmitirá a través de Youtube (https://youtu.be/21DcOtxArXI) el próximo miércoles 17 de junio, a partir de las 10:00 h deMéxico. 

Fuente: López-Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...