SAT prevé cobrar 70,000 mdp en impuestos a grandes contribuyentes

Published on

En los primeros cinco meses del año el organismo recaudador logró recuperar un total de 50,000 millones de pesos de impuestos


La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, afirmó que proyectan recuperar en total 70,000 millones de pesos por actos de fiscalización a grandes contribuyentes.

En los primeros cinco meses del año el organismo recaudador logró recuperar un total de 50,000 millones de pesos de impuestos, cantidad que supera los 37,000 millones que captó por la misma vía en los 12 meses de 2019.

En entrevista con el diario La Jornada, la funcionaria adelantó que proyectan recuperar en total 70,000 millones de pesos por este tipo de acciones de fiscalización.

Estimó que para antes de que concluya este mes nueve grandes corporativos habrán regularizado su situación con el fisco, con lo que se rescatará al menos 25,000 millones de pesos.

Anticipó que preparan auditorías para los despachos de abogados y notarios que han hecho de la creación de mecanismos para evadir al fisco una de sus principales ofertas profesionales.

El mensaje a los empresarios es que hay certeza jurídica en el tema fiscal, que no existe persecución política y que dejen de lado a los despachos y se acerquen directamente con el SAT, subrayó.

Buenrostro dijo que hay voluntad política en esta administración, a diferencia de las anteriores, de poner piso parejo para todo mundo, ya que las grandes empresas representan 1.5% del total de contribuyentes, pero aportan 60% de la recaudación.

En promedio pagan 2.1% de sus ingresos, cuando en muchos países desarrollados la cifra es de 7.0%. La gente común paga 30-35% de sus ingresos como impuesto, y somos cautivos, lo que lleva a considerar que no es necesaria una reforma fiscal, sino que todos deben pagar correctamente sus impuestos, argumentó.

Refirió que identificaron industrias que pagan muchísimo menos e identificaron planeaciones fiscales muy agresivas, que rayaban en la defraudación fiscal, como en los sectores acerero, alimentario, automotriz, energético, farmacéutico, financiero, minero, de ventas al menudeo e hidrocarburos.

Luego notaron que, en muchos casos, son representadas por el mismo despacho de abogados.

Un hecho que ayudó para que algunas grandes empresas se convencieran de pagar impuestos atrasados es que el SAT demostró que las auditorías estaban perfectamente integradas y eran técnicamente solventes, añadió la funcionaria.

Fuente: Forbes

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...