Rusia respalda una posible reunión entre Trump y Maduro

Published on

“Todo está en las manos, principalmente, de la administración estadounidense”, dijo el departamento de América Latina de la Cancillería rusa


Rusia respalda una posible reunión entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Venezuela, Nicolás Maduro, para encontrar una salida a la crisis en el país latinoamericano, informó hoy el departamento de América Latina de la Cancillería rusa.

“Consideramos que la señal procedente del presidente de EE.UU. sobre la posibilidad de una reunión con el presidente Maduro, es una señal en la dirección correcta”, dijo Alexandr Schetinin, jefe del departamento, a la agencia Interfax.

El funcionario ruso llamó a Caracas y Washington a encontrar “el lugar y el momento” para dichas negociaciones directas.

“Todo está en las manos, principalmente, dada su postura, de la administración estadounidense”, precisó.

Destacó que tanto el gobierno venezolano como el ruso han tenido en cuenta las declaraciones de Trump en las que se mostró dispuesto a reunirse con Maduro.

“Podría pensarlo (…) A Maduro le gustaría reunirse. Y nunca me opongo a las reuniones”, dijo Trump en una entrevista, aunque después en Twitter precisó que “solo” se reuniría con el líder venezolano para discutir una cosa: “una salida pacífica del poder”.

Al respecto, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, comentó el jueves a la televisión rusa que Maduro está abierto a reunirse con el líder estadounidense.

Por otra parte, Schetinin adelantó que Moscú invitó a Maduro a visitar Rusia y abogó por el pronto levantamiento de las sanciones contra Venezuela por parte de EE.UU. que, recordó, han repercutido en sectores vitales de la economía nacional.

Según comentó el jueves Arreaza en una rueda de prensa en Moscú, Venezuela entregó a la Corte Penal Internacional (CPI) documentación adicional en el marco de su denuncia por crímenes de lesa humanidad presentada en febrero pasado contra EE.UU. por sus sanciones contra el país andino, al sumar ahora las medidas coercitivas aplicadas “en medio de la pandemia”.

La medida más reciente de EE.UU. contra Venezuela, dijo, fue la sanción este miércoles de cinco capitanes de barco iraníes que entregaron 1.5 millones de barriles de petróleo al “régimen ilegítimo” del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Recordó además que Venezuela tiene bloqueados casi 10 mil millones de dólares en EE.UU. y en Europa, además de 31 toneladas de oro en el Reino Unido.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...