Más de 11 mil trabajadores en México denuncian despidos y abusos durante la pandemia

Published on

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, la economía mexicana perdió más de un millón de empleos formales


Más de 11 mil trabajadores acudieron ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para denunciar despidos y abusos laborales cometidos en su contra desde el inicio de la pandemia en México, según informó el portal de noticias Animal Político citando fuentes cercanas a la dependencia.

Según lo publicado por el medio de comunicación, esta cifra apenas si representa una parte del gran total de trabajadores en México que subrieron abusos laborales por parte de sus empleadores durante la pandemia de coronavirus y que, aún permanece desconocido.

Las 11 mil denuncias contabilizadas por la STPS pertenecen solo a las que fueron recibidas a través de la aplicación virtual habilitadas por la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) a mediados de abril, bajo el nombre de Procuraduría Digital.

Sin embargo la Profedet no ha reportado las denuncias que recibió a través de los diferentes medios como vía telefónica, correo electrónico y presenciales, por los cuales también documenta quejas.

Profedet oculta cifras reales sobre abusos laborales en México durante la pandemia

El portal dijo que la Profedet se ha limitado a informar sobre las quejas recibidas a lo largo de la pandemia respecto a los despidos injustificados, descansos sin goce de sueldos, adelantos de vacaciones durante la cuarentena, entre otras violaciones a los derechos laborales que se registraron.

La cifra de las 11 quejas la dio a conocer la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, durante un conversatorio virtual que fue organizado por el El Colegio Nacional el pasado 18 de junio.

“Se puso a disposición una herramienta que es la Procuraduría Digital, que nos ha ayudado muchísimo a identificar estas denuncias de trabajadores, sobre todo aquellos que se despidieron injustificadamente por la cuestión de COVID o que los mandaron a descansar a su casa sin goce de sueldo, y hemos recibido más de 11 mil denuncias en este sentido”, dijo la funcionaria.

Fuente: La Verdad

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...