PAN, PRD y PRI gobiernan en 140 municipios
Por: Raymundo León
Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, afirma que 110 ayuntamientos han aprobado la reforma constitucional en material electoral.
Omar Miranda Romero, coordinador de grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, pone en duda ese hecho. Dijo que los diputados panistas “vamos a estar muy atentos en la revisión del tema de las actas”.
También dijo la tarde de hoy que se ha solicitado les sean remitidas copias certificadas de cada una de las actas de Cabildo que han llegado al Congreso del Estado. “Estamos seguros que hay muchos ayuntamientos que han votado en contra de esta reforma”, aseguró.
Hay que recordar que el 12 de mayo los legisladores del PAN, del PRI y del PRD votaron en contra de la mencionada reforma, a excepción de unos que no siguieron las indicaciones de sus dirigentes.
También hay que recordar que los tres partidos mencionados gobiernan a un total de 140 municipios (PAN, 66; PRD, 43; y PRI 31) por lo que estrictamente no tendría por qué haber 110 municipios que han aprobado la reforma.
En el mejor de los casos, la reforma podría alcanzar hasta 72 municipios (Nueva Alianza, 18; Morena, 17; PVEM, 16; MC, 9; PES, 6; PT, 3; Independientes, 3).
Está bien que Omar Miranda y diputados panistas, priistas y perredistas soliciten copias certificadas de cada una de las actas de Cabildo, pero al mismo tiempo los dirigentes de partidos opositores deben llamar a los ediles de sus partidos para salir de dudas, para saber quiénes no siguieron las indicaciones de sus dirigencias y aprobaron, traicionando a sus dirigencias, la reforma constitucional en materia electoral.
Sería interesante saber a cuántos ediles expulsarían PAN, PRI y PRD por la traición o ver que la oposición acepta que Juan Javier Gómez Cazarín resultó mucho mejor negociador de lo que pensaban.