Expertos piden una transición energética justa en México

Published on

Expertos de la sociedad civil coincidieron en la importancia de democratizar el sector e incluir a las comunidades locales en los proyectos energéticos


Expertos de varias asociaciones civiles alertaron sobre la necesidad de una transición energética justa en México, ahora que el debate está encima de la mesa por los recientes cambios en la legislación.

En un seminario telemático convocado por la organización El poder del consumidor, su director, Alejandro Calvillo, advirtió que esa evolución “es tan importante para enfrentar el cambio climático como la vacuna para enfrentar la pandemia”.

“Es una transición urgente, muy urgente, que debe ser transparente, con rendición de cuentas, y con la protección a los escasos recursos públicos”, opinó Calvillo.

El director de Política climática de la asociación Iniciativa Climática de México, Jorge Villareal, sostuvo que en una transición energética justa “no hay espacio para el combustóleo, para las energías que contaminan”.

“Una transición energética justa implica tener en mente tres distintos componentes: garantizar la seguridad energética, garantizar la equidad y la sustentabilidad en la reducción de emisiones, pero también la de los problemas ambientales asociados”, opinó.

Estas declaraciones llegan tras dos reformas energéticas controvertidas llevadas a cabo por el Gobierno liderado por Andrés Manuel López Obrador, quien busca potenciar la endeudada petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y la también pública Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El 1 de mayo entró en vigor un acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que limitaba la generación de energías renovables y prohibía la emisión en pruebas de las centrales limpias que estuvieran por arrancar, una decisión que ya ha desatado una batalla legal.

En esa misma línea, dos semanas después, la Secretaría de Energía estableció un cambio en el criterio de despacho, arrinconando el criterio económico por uno nuevo de “confiabilidad” que creó confusión en el sector, sobre todo en lo referente a las renovables.

Estas barreras, reflexionó el doctorando en la Universidad de Durham Carlos Tornel, no contribuyen a la democratización del sector energético, algo primordial para una transición energética justa, ni mejoran la situación ambiental.

“Es bastante grave que el Gobierno esté apostando por un extractivismo fósil y no haya un plan público para las renovables”, lamentó.

Los expertos coincidieron en la importancia de democratizar el sector e incluir a las comunidades locales en los proyectos energéticos como una forma de frenar el aumento de una desigualdad que demuestran los datos.

“(El estado de) Nuevo León consume la misma energía que Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Morelia, Nayarit, Tlaxcala y Zacatecas, y tiene un tercio de población que todos esos estados”, ilustró Dolores Rojas, coordinadora de programas de la Fundación Heinrich Böll.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...