Exigen alto al racismo en Estados Unidos frente a embajada en México

Published on

Alrededor de 300 personas se manifestaron en contra del racismo policial, con un emotivo memorial frente a la embajada de Estados Unidos


Unas 300 personas se manifestaron en contra del racismo policial en Estados Unidos, con un emotivo memorial frente a la embajada de ese país, situada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

Vestidos de negro y con decenas de pancartas, los manifestantes, jóvenes en su mayoría y de origen estadounidense, dedicaron el jueves un especie de homenaje a George Floyd, afroamericano muerto a manos de la Policía hace 10 días en Minneapolis, Minnesota.

La acción de protesta llamada “Memorial en solidaridad con Black Lives Matter“, a la cual convocaron ciudadanos estadounidenses, mexicanos y otros extranjeros que residen en México, fue en honor a la vidas perdidas a manos del racismo institucional en Estados Unidos.

“Estamos aquí para recordar la vidas negras que han sido asesinadas por la policía en Estados Unidos donde el racismo forma parte integral de sus sistemas e instituciones”, dijo una de las activistas en el acto.

Recordó que en aquella nación, la policía ha asesinado a más de un centenar de personas negras desde junio de 2014.

Los cientos de personas emularon, a su manera, las protestas en Estados Unidos por la muerte de Floyd, pero en la capital mexicana lo hicieron en calma y sin violencia.

“Tu lucha es mi lucha #BlackLivesMatter”, “Latinoamérica antifascista, Nuestras Vidas Importan”, “El racismo mata. No puedo respirar” y “Justicia para George Floyd”, fueron algunos de los mensajes que se podían leer en las pancartas.

Vigilia y altar en honor a George Floyd

Un dibujo hecho con tiza de Floyd y compuesto por las frases “Black Lives Matter y Justicie por Floyd” encabezó una especie de altar con decenas de veladoras que se improvisó en una de las bancas públicas frente a la embajada de Estados Unidos que estuvo discreta, pero fuertemente custodiada por agentes de la policía.

Los organizadores recordaron las vidas de personas negras como George Floyd, Breonna Taylor, Ahmad Arbery y de muchos otros, en una vigilia que tornó en una muestra de cariño y que terminó de manera emotiva con los 300 asistentes con la rodilla en tierra por varios minutos.

Entre las cartulinas de los manifestantes, apareció una que decía “Justicia para Giovanni” que refería al joven mexicano Giovanni López, quien falleció tras ser arrestado violentamente por policías mexicanos por no usar cubrebocas, el pasado 4 de mayo en Ixtlahuacán de los Membrillos, en Jalisco.

Fuente: EFE

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...