Covid-19 México | 27 de junio: Suman 26,381 muertes y 212,802 contagios

0
4

La pandemia de coronavirus en México aún sigue arrojando cifras de infectados que la mayoría de los estados están en semáforo rojo de la Nueva Normalidad


Ciudad de México.- Hoy sábado 27 de junio tuvo lugar la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud con motivo de informar el avance de la pandemia de coronavirus en México, y reportó un pico de 26,381 muertes y 212,802 infectados por Covid-19, de acuerdo con el reporte técnico expuesto en el Palacio Nacional. 

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell expuso que dentro del marco de estas cifras también suman los 25,700 confirmados activos de coronavirus, además de 67, 099 casos sospechosos acumulados desde el 28 de febrero, inicio formal de la pandemia en México.

Las personas que fueron estudiadas en total para conocimiento de la enfermedad apuntan  a 551,052 y han resultado negativo a la prueba Covid-19 271, 151 personas.

Ayer, 26 de junio, para muestra del avance de la pandemia, durante la conferencia vespertina se dijo que había 25,779 personas fallecidas por coronavirus, así como 208,392 contagiados. Dicha escalada responde a los índices de movilidad de los distintos estados.

En varios estados de la república, el semáforo para la nueva normalidad ha permanecido en rojo, debido a la movilidad y a los nuevos números de contagio, una de las ciudades con el pico más alto es CDMX.

Ante la actualización de las nuevas cifras de decesos, la Secretaría de Salud recalca en que continúan las medidas de alcance nacional emitidas, como la suspensión temporal de las actividades laborales no esenciales en los sectores público y privado, la suspensión de actividades presenciales en el sistema educativo y la interrupción temporal de las congregaciones en espacios públicos.

Como análisis, la mayoría de estados de la República siguen en semáforo rojo, el estado de mayor riesgo de contagio, y las actividades lúdicas no esenciales no se reanudarán hasta que ese indicador baje de nivel, lo que daría lugar a una resaca económica por la falta de inversión.

Fuente: Debate.