Comisión Intersecretarial de Justicia integra a la Dirección de Cultura de Paz en sus sesiones

Published on

Se rindió un informe sobre las juntas efectuadas con instituciones federales


Por: Redacción

La Comisión Intersecretarial para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal realizó su segunda sesión ordinaria para continuar con los trabajos de organización y funcionamiento.

Dentro de los acuerdos, abordó la elaboración del Plan de Trabajo de las dependencias integrantes, el cual deberá ser presentado en la próxima reunión programada para el 14 de octubre, así también, la inclusión como invitado especial, en sesiones ordinarias, extraordinarias y mesas de justicia, de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.

Mientras que la Secretaría Técnica informó sobre las 10 mesas de justicia que se han realizado con la participación del Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, Comisión de Búsqueda de Personas en Veracruz, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, el Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social y la Unidad de Medidas Cautelares. De los temas tratados en estas mesas, se tomaron un total de 22 acuerdos: 13 han tenido cumplimiento y 9 están en proceso.

Por otra parte, la Dirección General de la Comisión rindió un informe sobre las juntas efectuadas con instituciones federales, Sesión de Trabajo de los Órganos Consolidadores del Sistema de Justicia Penal coordinada por la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación; Ministerio de Justicia del Gobierno de Canadá y con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, esta última en relación con el diagnóstico a los operadores del Sistema de Justicia Penal.

La Comisión Intersecretarial para la Consolidación del Sistema de Justicia Penal, creada mediante decreto publicado el 27 de septiembre de 2019, en el número extraordinario 388 de la Gaceta Oficial del Estado, fue instalada el pasado 16 de enero del año en curso a fin de que Veracruz cuente con un órgano rector de seguimiento, evaluación y ejecución del proceso de consolidación, en el que participen las instituciones de procuración, administración e impartición de justicia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...