Comercio al por menor y al por mayor se desploma en abril: Inegi

Published on

A tasa anual, las ventas minoristas cayeron 23.8 por ciento y las ventas mayoristas 20.5 por ciento, los mayores descensos de los que haya registros 


En abril pasado, mes en el que se dieron con mayor rigor las medidas de confinamiento para contener la pandemia del coronavirus, las ventas de los comercios tanto al por menor como al por mayor registraron las mayores caídas desde que se tiene registro, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en cifras originales (sin ajuste estacional), las ventas minoristas, representadas por los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor, registraron en abril de 2020 una caída de 23.8 por ciento con respecto al mismo mes de 2019, el retroceso anual más alto desde que se inició la serie, en 2009.

En tanto, el personal ocupado en los comercios al por menor disminuyó 9.1 por ciento a tasa anual, pero las remuneraciones medias reales aumentaron 1.6 por ciento.

En los comercios al por mayor, los ingresos por suministros de bienes y servicios (ventas mayoristas) cayeron 20.5 por ciento, esto también representa la mayor caída anual desde que se tiene registro, mientras que el personal ocupado disminuyó 1.1 por ciento, pero las remuneraciones medias reales aumentaron 4.1 por ciento.

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1276138077631766530?s=20

Desde una perspectiva mensual y con datos ajustados por estacionalidad, en las empresas comerciales al por menor los ingresos reales por suministro de bienes y servicios registraron un retroceso de 22.4 por ciento, el personal ocupado total de 9 por ciento y las remuneraciones medias reales de 0.6 por ciento en abril de 2020 con relación a marzo pasado.

En las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios disminuyeron 18.2 por ciento y el personal ocupado total descendió 1.8 por ciento, mientras que las remuneraciones medias reales pagadas crecieron 4.5 por ciento en abril de este año frente al mes inmediato anterior.

https://twitter.com/SantaellaJulio/status/1276114065136517120?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1276114065136517120%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.milenio.com%2Fnegocios%2Fcomercio-al-por-menor-y-al-por-mayor-se-desploma-en-abril-inegi

Fuente: Milenio

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...