El G7 tuvo que ser pospuesto, sin embargo, los mandatarios de EU y Francia se encuentran en planes de realizarla a pesar de la pandemia del coronavirus
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, acordaron que la reunión del G7 debería celebrarse en persona, y en un futuro próximo, dijo la Casa Blanca. Los dos líderes discutieron el tema en una llamada telefónica el jueves 28 de mayo.
En marzo, Trump canceló la reunión de líderes del Grupo de los Siete programada para el 10 de junio en los Estados Unidos. La medida se produjo cuando el brote de coronavirus se extendió por todo el mundo y se redujeron los viajes internacionales.
La semana pasada, Trump dijo que podría tratar de revivir la idea de una reunión cara a cara, porque dijo que enviaría un mensaje de que el mundo está volviendo a la normalidad. Propuso celebrar la conferencia en el retiro presidencial de Camp David en Maryland.
Macron está abierto a viajar a los Estados Unidos para una reunión del G7 si la situación de la epidemia de coronavirus lo permite, dijo un funcionario de Elysee la semana pasada. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Robert O’Brien, dijo el domingo que si hubiera una reunión en persona, sería a fines de junio, informó Reuters.
¿Qué es el G7?
El Grupo de los Siete (G7) es una organización económica intergubernamental internacional que consta de las siete economías avanzadas más importantes del mundo del FMI: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos.
A partir de 2018, los siete países involucrados representan el 58% de la riqueza neta global ($ 317 trillones) y más del 46% del producto interno bruto (PIB) global basado en valores nominales, y más del 32% del PIB global basado en la paridad del poder adquisitivo. La Unión Europea es una invitada al G7.
Fuente: La Verdad