Según semáforo de COVID-19, todo el país, a excepción de Zacatecas, en riesgo máximo por coronavirus

Published on

El Gobierno de México mostró el mapa de riesgo ante COVID-19 en México; Zacatecas es la única entidad que no presenta riesgo máximo ante el coronavirus


El Gobierno de México mostró el mapa de riesgo del país ante el COVID-19, donde se parte de un semáforo de cuatro colores: riesgo bajo (verde), riesgo medio (amarillo), riesgo alto (naranja) y riesgo máximo (rojo).

De acuerdo con el semáforo, todo el país se encuentra en riesgo máximo (color rojo), a excepción de Zacatecas, que se encuentra en color naranja (riesgo alto).

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el mapa, actualizado al 28 de mayo, muestra la situación actual de México al terminar la Jornada Nacional de Sana Distancia, pero no terminan las actividades de vigilancia sanitaria, las cuales ahora pasan a las autoridades estatales, y cada entidad sabrá, por la autoridad sanitaria federal, cuál es el nivel de riesgo.

López-Gatell Ramírez afirmó que la Nueva Normalidad tiene como objetivo tener un regreso gradual, ordenado y cuidadoso a las actividades de la vida pública.

Al presentar el semáforo de riesgo de COVID-19, explicó que este contará con cuatro colores, que mostrarán bajo riesgo, puntos intermedios del riesgo, y riesgo extremo.

El Gobierno presentó un diagrama de una curva epidémica que podría presentar cada uno de los 32 estado del país, pero puede mostrar cómo avanza el número de casos respecto al tiempo.

El subsecretario de Salud señala que la autoridad sanitaria ha clasificado las actividades sociales y económicas en cuatro categorías: alto y bajo en valor social, alto y bajo en número de personas.

Refiere que la clasificación depende de cuál es el valor social de las actividades, entendido como aquella que genera economía, genera desarrollo, ingresos y bienestar, así como las actividades que generan ingresos y están concentrados en pocas familias.

Son más valiosas las que distribuyen”, refiere López-Gatell.

El semáforo tiene cuatro aspectos a tomar en cuenta, de acuerdo con el subsecretario: la tendencia de ocurrencia de casos, la tendencia de hospitalización, el porcentaje de ocupación hospitalaria y la detección de casos nuevos.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud explicó que al reducir la movilidad en el espacio público, se logró reducir hasta 81 por ciento el punto máximo de casos que se hubieran presentado en la Ciudad de México.

Señala que el Valle de México es el punto del país donde se presenta la mitad de casos del país.

A la epidemia le faltan todavía varias semanas, todavía debe completar varios ciclos de transmisión en muchas partes del país”, refiere el vocero del Gobierno de México sobre la situación nacional del COVID-19.

Afirma que la Nueva Normalidad implicará comportamientos y actitudes respecto a la prevención e higiene deben ser elementos que nunca deberemos quitar en muchos años, porque eso permitirá convivir con ese nuevo virus en todo el mundo, pues se sabe que el COVID-19 convivirá en el planeta por muchos meses.

Por eso es Nueva, porque tenemos que cambiar esas actitudes, pero también es Normalidad porque las actividades públicas no se pueden detener”, afirma el subsecretario de prevención y Promoción de la Salud.

“Tiene que continuar la vida pública. Se han considerado todos los aspectos de la vida pública”, en el retorno a la Nueva Normalidad.

Fuente: LopezDoriga

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...