México mantendrá fines de semana largos para reactivar turismo

Published on

Para detonar el turismo interno ante la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Turismo mantendrá los fines de semana largos


La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno Federal mantendrá los fines de semana largos con la intención de impulsar el turismo interno ante la pandemia de COVID-19.

Durante la conferencia de prensa del día de ayer sobre la situación del coronavirus en México, el titular de la Sectur detalló que por la pandemia, la llegada de turistas internacionales disminuyó 34.4 por ciento y 45.6 por ciento la derrama económica durante el primer trimestre de 2020, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Torruco Marqués adelantó que las cifras del segundo trimestre reflejarán un impacto negativo mayor, por lo que se debe reactivar de manera urgente el turismo.

“Estamos en tiempos difíciles para México, estamos ante una crisis sanitaria que ha impactado a muchos sectores productivos, entre ellos el turismo, una de las principales actividades económicas del país”, señaló el secretario.

Es así que se presentó el ‘Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico‘ para 10 estados, con medidas de seguridad contra el COVID-19.

El secretario de Turismo dijo que Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo y Sinaloa representan el 50.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) turístico.

“Para detonar el turismo interno, que es fundamental, van a permanecer los fines de semana largos.

“Estamos hablando de que aumenta la ocupación hotelera más de 7-8 puntos; hay más de 2 millones de turistas hospedados en hotel y cinco millones de turistas adicionales viajan a lo largo y ancho, sobre todo en nuestros 121 Pueblos Mágicos con una derrama de 38 mil 400 millones de pesos”, dijo.

Miguel Torruco aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo de acuerdo con la medida y le permitió compartir la ‘buena noticia’ esta tarde.

Cabe recordar que en febrero pasado, el propio presidente López Obrador anunció que propondría cambios al calendario escolar para conmemorar las fechas históricas en el día que corresponde y eliminar los llamados ‘puentes‘ creados en los sexenios anteriores.

El objetivo, aseguró, era recuperar la memoria histórica entre las generaciones más jóvenes de México.

“Lamentable que en los últimos tiempos se han dejado en el olvido estas fechas cívicas, históricas. Los niños hablan de los puentes, pero no del por qué no asisten a la escuela”, expuso.

Días después, el 10 de febrero, el secretario de Turismo anunció la eliminación de los fines de semana largos, derivado de la instrucción del presidente y tras una reunión con el gabinete económico federal.

Ahora, ante la emergencia derivada del coronavirus, el gobierno tomó la decisión de mantenerlos.

Fuente: López Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...