INE y TEPJF celebran fallo de la Corte por Ley Bonilla

Published on

Consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral celebraron la decisión de la Suprema Corte de invalidar la llamada Ley Bonilla


Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y magistrados del Tribunal Electoral, celebraron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la llamada Ley Bonilla.

A través de sus cuentas en Twitter, los consejeros Lorenzo Córdova, José Roberto Ruiz Saldaña, Jaime Rivera y Ciro Murayama externaron sus opiniones en esa red social, mientras que los magistrados de la Sala Superior y Sala Especializada, José Luis Vargas y Gabriela Villafuerte, respectivamente, también celebraron la decisión.

https://twitter.com/lorenzocordovav/status/1259921222269313027

Mientras Córdova Vianello escribió que reconocía la decisión porque ” esta decisión preserva la democracia y la división de poderes, y hace valer el marco jurídico que le da certeza y legalidad a nuestro sistema electoral”, el magistrado Vargas opinó que “esta decisión preserva los valores democráticos y refrenda el respeto a la Constitución”.

Por su parte la magistrada Villafuerte comentó que “se siente una bocanada de aire fresco, tranquilidad y confianza con esta decisión de la SCJN sobre la Ley Bonilla. Gracias”.

El consejero Ciro Murayama apuntó que hoy la Suprema Corte “puso fin al abuso” y que “la soberanía reside en el pueblo y no se puede ignorar el voto emitido para un periodo fijo. Lo otro es reelección disfrazada. ¡No pasó!”

Los consejeros Roberto Ruiz Saldaña y Javier Rivera, consideraron que ” la decisión de la SCJN habla por si misma. Hay evidencia de mi desacuerdo a la entonces iniciativa. Pero se requería mesura y no adjetivos hacia Jaime Bonilla. A quienes desde el INE lo lincharon, no les importó que hay que coordinarse con las autoridades locales”, dijo el primero.

El segundo, consideró que con su fallo, la SCJN fortalece “dos pilares del sistema democrático: la certeza y la legalidad”. Agregó que como consecuencia del fallo “en 2021 habrá elecciones en esa entidad”.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...