Gobierno mexicano ve estabilizada la mortalidad por COVID-19

Published on

El subsecretario de Salud afirmó que se ha “estabilizado” la mortalidad por el coronavirus COVID-19 y reiteró que la curva de contagios se ha aplanado


A cinco días de que comience la reactivación económica y social en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que se ha “estabilizado” la mortalidad por el coronavirus COVID-19 y reiteró que la curva de contagios se ha aplanado.

El funcionario explicó que, de acuerdo con el registro de muertes en la última semana “ha habido una estabilidad en la mortalidad” en el país.

Además, reiteró que respecto al avance de casos acumulados por COVID-19, “hemos tenido algunos días, como en las últimas 24 horas, donde se incrementó un 3.5 por ciento (la curva epidemiológica) que es el incremento más pequeño que hemos tenido hasta el momento”.

Detalló que esto en números representa 2 mil 485 personas contagiadas en el último día, lo que es incremento semejante en la última semana.

Recordó que el aplanamiento de la curva se refiere al escenario que hubiera ocurrido en ausencia de intervenciones como el distanciamiento social y la paralización de actividades no esenciales, que concluye en buena parte del país el próximo 1 de junio.

Aseveró que en México 71 mil 105 personas han sido confirmadas con el COVID-19 desde que se presentó el primer caso el 28 de febrero de este año, mientras que 14.000 tienen la forma activa de la enfermedad en los últimos 14 días y 7 mil 633 personas han muerto a causa de la acción del coronavirus.

Dijo que en el país 11 personas por cada 100 mil han tenido COVID en los últimos 14 días, aunque en la Ciudad de México, donde se ha registrado el la mayor actividad de esta enfermedad, este número asciende a 40 por cada 100 mil y en Tabasco 24 por cada 100 mil.

Al ser cuestionado sobre si México era el país de América Latina con mayor letalidad por el coronavirus, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que es una “falsedad”.

Recomendó que se revisara, con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuantas defunciones ha habido en los países latinoamericanos y cuál es la población de cada uno.

Además, López Obrador agradeció al pueblo de México por hacer caso a las indicaciones de distanciamiento social, lo que hizo que se evitaran más contagios de COVID-19. Y aseguró que por ello la ciudadanía ganó la “medalla de oro”, mientras que la de plata la otorgó al personal de salud que lucha contra la pandemia.

Fuente: López Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...