Los cuentos deberán centrarse en temas que promuevan la solidaridad, la unión, el compañerismo, el compromiso social, la empatía, el cuidado del medio ambiente
Por: Raymundo León
Con el objetivo de estimular la creación literaria dirigida a niños y jóvenes, producida por ellos mismos, así como promover y difundir la identidad y los valores del pueblo veracruzano, el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Editora de Gobierno del Estado, convoca a participar en el décimo Concurso de Cuento Infantil 2020.
En el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, se desea que las niñas, niños y jóvenes de Veracruz aprovechen la jornada nacional “Quédate en casa” estimulando su creatividad literaria.
Por ello, bajo la instrucción del secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, les da a conocer la convocatoria del mencionado concurso, misma que se puede consultar completa en la dirección http://bit.ly/CuentoInfantil2020
Podrán participar todos los veracruzanos que residan o no en el estado en dos categorías: Infantil y juvenil: menores de 18 años. Amateur: mayores de 18 años.
Los cuentos deberán centrarse en temas que promuevan la solidaridad, la unión, el compañerismo, el compromiso social, la empatía, el cuidado del medio ambiente.
El lenguaje deberá ser adecuado para el público infantil, sin errores ortográficos ni gramaticales y se deberá cuidar su calidad literaria. La extensión será de cuatro a ocho cuartillas tanto para la categoría infantil y juvenil como para la amateur.
La Editora de Gobierno del Estado determinará el diseño editorial de los textos ganadores (edición, ilustración de interiores y diseño de portada). Los ganadores cederán los derechos de la primera edición de su obra a la Editora de Gobierno y recibirán el 15% del tiraje como pago único de derechos de autor.
Con el objetivo de difundir la obra de nuevos creadores, no podrán participar los ganadores de este concurso durante el periodo inmediato anterior de tres años, contados a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria.
Los autores deberán presentar trabajos inéditos; no podrán participar obras que estén concursando en otros certámenes literarios.
Los autores solo podrán participar con un cuento.
Debido a la contingencia y por disposición oficial de guardar una sana distancia, los cuentos se recibirán únicamente vía correo electrónico en la dirección editoragobierno@veracruz.gob.mx. Los lineamientos pueden leerse en la convocatoria.
La presente convocatoria queda abierta desde el día de su publicación y hasta el 23 de agosto de 2020.
El premio consistirá en la publicación de los tres primeros lugares de ambas categorías.