China exige a EU que ponga fin a represión contra Huawei

Published on

La cancillería china exige a EU que ponga fin a la ‘represión irracional contra Huawei y las empresas chinas’


China urgió a Estados Unidos poner fin a la “represión irracional contra Huawei y las empresas chinas”, después de que Washington anunciara nuevos controles en la exportación para limitar el acceso del gigante chino a la tecnología de los semiconductores.

El gobierno chino defenderá firmemente los derechos e intereses legítimos y legales de las empresas chinas”, declaróhoy el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Instamos a Estados Unidos que cese inmediatamente su represión irracional contra Huawei y las empresas chinas”, señaló.

El ministerio afirmó que las iniciativas de la administración de Donald Trump “destruían las cadenas mundiales de fabricación, suministro y valor”.

El viernes, el gobierno de Trump anunció una serie de medidas que buscan dejar fuera del mercado global de semiconductores a Huawei, considerado por Washington como una amenaza para la seguridad nacional.

El Departamento de Comercio estadunidense dijo que estas medidas bloquean “los esfuerzos de Huawei para eludir los controles de exportación de Estados Unidos”.

Según funcionarios estadunidenses, el gigante de telecomunicaciones chino ha logrado sortear sanciones anteriores de Washington recurriendo a proveedores de chips y componentes en otras partes del mundo, pero que son fabricados con tecnología estadunidense.

La empresa china ha estado bajo extrema presión de Washington, que con su cabildeo ha conseguido que aliados en todo el mundo eviten los equipos desarrollados por Huawei en nombre de la seguridad, en un contexto de guerra comercial entre China y Estados Unidos.

DE MAL EN PEOR

Esta situación puede avivar aún más las tensiones entre Washington y Pekín.

Sus relaciones son ya muy conflictivas debido a la pandemia de Covid-19, que se inició en China, lo que Trump volvió a reprochar el viernes al gobierno chino.

La víspera había amenazado con romper toda relación con el gigante asiático y aseguró que ya no deseaba hablar “por el momento” con su presidente.

China amenazó con tomar medidas de represalia contra Washington, especialmente al imponer restricciones a las grandes empresas estadunidenses e inscribirlas en una “lista de entidades poco fiables”, según una fuente gubernamental anónima citada el viernes en el Global Times, tabloide del Partido Comunista.

Los gigantes norteamericanos de la tecnología Apple, Cisco, Qualcomm y el aeronáutico Boeing forman parte de las empresas que podrían verse afectadas, según el diario.

Fuente: AFP

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...